Líderes del mundo envían cartas de felicitación con motivo de aniversario de la reunificación de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), numerosos líderes de partidos y países han enviado cartas y mensajes de felicitación al Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y a los dirigentes del país.

La unidad Bandera Roja avanza hacia la tribuna durante la ceremonia. (Fuente: VNA)
La unidad Bandera Roja avanza hacia la tribuna durante la ceremonia. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), numerosos líderes de partidos y países han enviado cartas y mensajes de felicitación al Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y a los dirigentes del país.

El Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos, la Presidencia, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Comité Central del Frente para la Construcción Nacional de Laos enviaron felicitaciones a sus similares de Vietnam.

Afirmaron que la gran victoria de la primavera de 1975, culminada con la Campaña de Ho Chi Minh el 30 de abril de 1975, es un hito histórico mundial y un logro glorioso del PCV. Este triunfo no solo pertenece al ejército y al pueblo vietnamita, sino que también es un avance compartido de la alianza especial de combate entre Laos y Vietnam, así como de los pueblos de Vietnam, Laos y Camboya.

También expresaron la admiración por los enormes logros históricos de Vietnam, que han elevado su posición en la región y el mundo.

El Partido, el Estado y el pueblo de Laos se enorgullecen de la relación especial y leal con Vietnam, la que sigue fortaleciéndose y brindando beneficios prácticos a ambos pueblos.

En la carta, expresaron profundo agradecimiento al Partido, al Estado y al pueblo vietnamitas por su valiosa y oportuna asistencia a Laos.

El primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, envió una carta de felicitación al sur homologo vietnamita, Pham Minh Chinh. Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane, y el jefe interino del Comité de Relaciones Exteriores del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bunlua Phandanuvong, transmitieron felicitaciones al vicepremier y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son.

Mientras tanto, el presidente del Partido Popular de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, envió una carta de felicitación al secretario general del PCV, To Lam. El primer ministro de Camboya, Samdech Hun Manet, felicitó a su homólogo Pham Minh Chinh. La presidenta de la Asamblea Nacional de Camboya, Khuon Sudary, transmitió mensaje similar a su par vietnamita Tran Thanh Man. El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Prak Sokhonn, felicitó al canciller Bui Thanh Son.

En las cartas, los dirigentes camboyanos destacaron que la victoria del 30 de abril de 1975 es una página de orgullo que refleja el espíritu patriótico, la unidad, la valentía y el sacrificio del Partido, el ejército y el pueblo vietnamita en la justa causa de la liberación y reunificación.

Elogiaron los logros de Vietnam en los últimos 50 años y expresaron confianza en que el país alcanzará nuevos éxitos hacia la industrialización y modernización para 2030.

Resaltaron la sólida amistad tradicional entre ambos países y reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones binacionales.

Por su parte, el Partido Comunista de la India envió una carta al CC del PCV. El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, felicitó a Bui Thanh Son. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, transmitió un mensaje a su homólogo Pham Minh Chinh, en el cual concedió importancia a la amistad entre ambos países y reafirmó su compromiso de elevar las relaciones bilaterales.

Con el mismo motivo, el Frente de Liberación Popular de Sri Lanka y varios dirigentes de ese país enviaron sus cartas de congratulación a los dirigentes de Vietnam./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.