La victoria de la primavera de 1975, evidencia del heroísmo revolucionario vietnamita

La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

Ofensiva General de Primavera de 1975, cenit del arte militar vietnamita (Fuente: VNA)
Ofensiva General de Primavera de 1975, cenit del arte militar vietnamita (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

Tal apreciación del director de Resumen Latinoamericano, el periodista Carlos Aznárez, en una conversación con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del 50 aniversario de la reunificación de Vietnam, el 30 de abril de 1975.

Esta es una gran victoria del pueblo vietnamita, que demuestra la resistencia, la indomabilidad y el deseo de paz, expresó.

“Esta hazaña de 1975 no sólo fue significativa para Vietnam sino también para los países de la región del Sudeste Asiático y el mundo. Este fue un hito importante en el proceso de poner fin a la Guerra Fría, especialmente en el contexto de la Guerra de Vietnam, que tuvo un profundo impacto en muchos países”, subrayó.

Vietnam también se convirtió en un modelo para los pueblos que luchan por la independencia y la libertad en todo el mundo, añadió.

El 30 de abril es un hito en la historia vietnamita, un símbolo de patriotismo, resiliencia y aspiración a la libertad y la independencia de una nación que ha triunfado a través de las dificultades para construir un país pacífico y unificado, y es también un símbolo de solidaridad y victoria de la fuerza combinada de todo el pueblo vietnamita, bajo el talentoso liderazgo del Partido Comunista, comentó.

En los últimos 50 años, Vietnam ha realizado esfuerzos para construir y desarrollar el país con logros económicos y sociales admirables, afirmó Aznarez.

Vietnam ha llevado a cabo el proceso de Renovación, descentralizado la economía y transformado en una economía de mercado socialista. Y este proceso ha producido resultados extremadamente positivos. Vietnam es actualmente una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. La vida de las personas ha mejorado significativamente en todos los aspectos.

Además del desarrollo económico, Vietnam también ha tenido mucho éxito en el desarrollo y la expansión de las relaciones diplomáticas con todos los países y muchas organizaciones del mundo, asegurando el mantenimiento de los principios de independencia nacional, paz, cooperación, igualdad y beneficio mutuo, opinó.

Las actividades de asuntos exteriores e integración internacional de Vietnam han contribuido significativamente a crear un entorno, condiciones y apoyo favorables de la comunidad internacional para el desarrollo socioeconómico y la defensa nacional, continuó.

Recordó que muchos periodistas argentinos llegaron a Vietnam durante el feroz período de la guerra y escribieron artículos sobre la situación de la guerra en ese momento, así como sobre el significado de la justa lucha del pueblo vietnamita.

Entre esos periodistas se encontraba el periodista Enrique Walker, luchador revolucionario y gran periodista. Escribió sobre la guerra de Vietnam, permitiendo al pueblo argentino comprender la verdad de la guerra en ese momento. Los artículos del periodista Walker relatan muchas hazañas gloriosas que el ejército y el pueblo vietnamitas lograron durante la guerra.

La alegría de la victoria del 30 de abril de 1975 será por siempre un momento histórico para los revolucionarios argentinos, afirmó el periodista Aznárez./.

VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).