La victoria de la primavera de 1975, evidencia del heroísmo revolucionario vietnamita

La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

Ofensiva General de Primavera de 1975, cenit del arte militar vietnamita (Fuente: VNA)
Ofensiva General de Primavera de 1975, cenit del arte militar vietnamita (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

Tal apreciación del director de Resumen Latinoamericano, el periodista Carlos Aznárez, en una conversación con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del 50 aniversario de la reunificación de Vietnam, el 30 de abril de 1975.

Esta es una gran victoria del pueblo vietnamita, que demuestra la resistencia, la indomabilidad y el deseo de paz, expresó.

“Esta hazaña de 1975 no sólo fue significativa para Vietnam sino también para los países de la región del Sudeste Asiático y el mundo. Este fue un hito importante en el proceso de poner fin a la Guerra Fría, especialmente en el contexto de la Guerra de Vietnam, que tuvo un profundo impacto en muchos países”, subrayó.

Vietnam también se convirtió en un modelo para los pueblos que luchan por la independencia y la libertad en todo el mundo, añadió.

El 30 de abril es un hito en la historia vietnamita, un símbolo de patriotismo, resiliencia y aspiración a la libertad y la independencia de una nación que ha triunfado a través de las dificultades para construir un país pacífico y unificado, y es también un símbolo de solidaridad y victoria de la fuerza combinada de todo el pueblo vietnamita, bajo el talentoso liderazgo del Partido Comunista, comentó.

En los últimos 50 años, Vietnam ha realizado esfuerzos para construir y desarrollar el país con logros económicos y sociales admirables, afirmó Aznarez.

Vietnam ha llevado a cabo el proceso de Renovación, descentralizado la economía y transformado en una economía de mercado socialista. Y este proceso ha producido resultados extremadamente positivos. Vietnam es actualmente una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. La vida de las personas ha mejorado significativamente en todos los aspectos.

Además del desarrollo económico, Vietnam también ha tenido mucho éxito en el desarrollo y la expansión de las relaciones diplomáticas con todos los países y muchas organizaciones del mundo, asegurando el mantenimiento de los principios de independencia nacional, paz, cooperación, igualdad y beneficio mutuo, opinó.

Las actividades de asuntos exteriores e integración internacional de Vietnam han contribuido significativamente a crear un entorno, condiciones y apoyo favorables de la comunidad internacional para el desarrollo socioeconómico y la defensa nacional, continuó.

Recordó que muchos periodistas argentinos llegaron a Vietnam durante el feroz período de la guerra y escribieron artículos sobre la situación de la guerra en ese momento, así como sobre el significado de la justa lucha del pueblo vietnamita.

Entre esos periodistas se encontraba el periodista Enrique Walker, luchador revolucionario y gran periodista. Escribió sobre la guerra de Vietnam, permitiendo al pueblo argentino comprender la verdad de la guerra en ese momento. Los artículos del periodista Walker relatan muchas hazañas gloriosas que el ejército y el pueblo vietnamitas lograron durante la guerra.

La alegría de la victoria del 30 de abril de 1975 será por siempre un momento histórico para los revolucionarios argentinos, afirmó el periodista Aznárez./.

VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.