Gobierno vietnamita presenta plan para transformar distritos insulares en zonas especiales

El Gobierno de Vietnam propuso convertir 11 distritos insulares en zonas especiales bajo la administración de sus respectivas provincias: Van Don, Co To, Cat Hai, Truong Sa, Hoang Sa, Phu Quy, Kien Hai, Bach Long Vi, Con Co, Ly Son y Con Dao.

Investigación sobre el establecimiento de las zonas especiales de Phu Quoc y Tho Chau en Kien Giang. (Foto: VNA)
Investigación sobre el establecimiento de las zonas especiales de Phu Quoc y Tho Chau en Kien Giang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El Gobierno de Vietnam propuso convertir 11 distritos insulares en zonas especiales bajo la administración de sus respectivas provincias: Van Don, Co To, Cat Hai, Truong Sa, Hoang Sa, Phu Quy, Kien Hai, Bach Long Vi, Con Co, Ly Son y Con Dao.

La propuesta, basada en una extensa investigación, busca eliminar el nivel de distrito intermedio y reorganizar las unidades administrativas a nivel comunal para formar nuevas comunas, distritos y zonas especiales. Este modelo simplificado busca acercar la administración a los residentes, garantizando una gobernanza más ágil y eficiente.

Conforme al plan de reestructuración, los distritos fusionados conservarán su estatus de distritos, mientras que las comunas consolidadas o municipios se clasificarán como comunas. Cabe destacar que el Gobierno ha aprobado, en principio, la separación de la comuna de Tho Chau de la ciudad de Phu Quoc, en la provincia meridional de Kien Giang, para establecer Tho Chau como un distrito independiente, lo que allana el camino para que tanto Phu Quoc como Tho Chau se conviertan en zonas especiales.

Las exenciones a la reestructuración obligatoria se aplican a las unidades comunales geográficamente aisladas, aquellas con conectividad limitada o áreas críticas para la defensa, la seguridad y la soberanía nacional.

bach-long-vi-1.jpg
Esclusa de la isla de Bach Long Vi en Hai Phong. (Fuente: VNA)



Los Comités Populares provinciales tienen la tarea de desarrollar planes de reestructuración idóneos para reducir las unidades comunales a nivel nacional entre un 60 % y un 70 %. Los planes deben reflejar las características únicas de cada localidad, ya sea rural o urbana, costera o insular, montañosa, fronteriza o con minorías étnicas.

Tras la reorganización, los distritos de las ciudades subordinadas a la gestión central tendrán una población mínima de 45 mil habitantes, mientras que los de las zonas montañosas, montañosas o fronterizas tendrán al menos 15 mil residentes. Los demás distritos deben tener 21 mil habitantes o más y una superficie natural mínima de 5,5 km².

La fusión de tres o más unidades comunales en una sola comuna o distrito estará exenta de la evaluación de criterios./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.