Nueva York (VNA) - Representantes de muchos países y organizaciones regionales han mostrado su aprecio por la preparación activa de Vietnam para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra el Delito Cibernético en Hanoi, así como sus compromisos de cooperar con la nación para asegurar su éxito.
Al asistir a un taller celebrado en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de febrero (hora local) por la misión permanente de Vietnam ante la ONU, en colaboración con la misión de Australia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), destacaron sus esfuerzos para completar los procedimientos internos para la pronta firma y ratificación de la Convención.
En sus palabras de apertura, el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, enfatizó la importancia de ratificar la Convención de Hanoi sobre Delito Cibernético en el contexto de una ciberseguridad global cada vez más compleja y de amenazas electrónicas en rápido aumento. Dijo que esta convención creará un marco jurídico global para promover la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Aprovechó la ocasión para agradecer a todos los países que apoyaron la elección de Hanoi como sede de la firma en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2024. También afirmó que la nación indochina seguirá trabajando estrechamente con la UNODC, la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas (OLA) y los países miembros para acelerar su entrada en vigor y garantizar su aplicación efectiva en el futuro.
Los representantes de la UNODC y la OLA ratificaron su continuo apoyo a Vietnam y proporcionaron información sobre el proceso de negociación, los contenidos clave de la Convención y los procedimientos necesarios que deben completarse antes de la firma.

En el evento, representantes de los Ministerios de Seguridad Pública, de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores de Vietnam actualizaron los preparativos para la Ceremonia de Firma de la Convención en Hanoi en 2025.
Señalaron que además de la Ceremonia de rubrica y las discusiones oficiales, habrá una serie de actividades que permitirán a los Gobiernos, las empresas y las organizaciones relevantes conectarse, mejorar los diálogos y cooperar para abordar los desafíos de la ciberseguridad.
A través de estas actividades, aseguraron, Vietnam desea seguir promoviendo su papel como miembro responsable y socio confiable de la comunidad internacional, al tiempo que promueve el multilateralismo y participa activamente en la construcción y configuración de marcos de gobernanza digital global, garantizando la ciberseguridad y la soberanía nacional en el ciberespacio.
La Convención de Hanoi, que comprende nueve capítulos y 71 artículos, fue adoptada oficialmente por la Asamblea General de la ONU el 24 de diciembre de 2024. Como el primer tratado sobre delincuencia transnacional adoptado en el marco de la ONU en 20 años, esta convención abre un nuevo capítulo en la cooperación internacional con importantes implicaciones.
La adopción de la Convención es el resultado de los esfuerzos conjuntos de los países miembros de la ONU, en los que Vietnam ha desempeñado un papel activo. Esta es la primera vez que se firmará en el país un tratado internacional multilateral sobre ciberseguridad y gobernanza digital. La Convención de Hanoi no sólo reconoce el papel y la contribución de Vietnam en la formulación de este acuerdo mundial, sino que también ratifica su responsabilidad en la respuesta a los desafíos globales./.