Convención de Hanoi: una base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo
Vietnam resaltó la Convención de Hanoi como base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo ante la ciberdelincuencia.
Vietnam resaltó la Convención de Hanoi como base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo ante la ciberdelincuencia.
Vietnam refuerza leyes y cooperación internacional para crear un ciberespacio seguro y humano para mujeres y niños, en el marco de la Convención de Hanoi.
Delegados internacionales elogiaron la organización de la Convención de Hanoi, que reafirma el papel de Vietnam en la lucha mundial contra la ciberdelincuencia.
Representantes de 62 países destacaron en Hanoi la necesidad de cooperación internacional para aplicar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
Vietnam desempeña un papel fundamental en el avance de la lucha global contra la ciberdelincuencia, declaró el embajador británico en Vietnam, Iain Frew, en el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada en la capital de Vietnam el 25 de octubre.
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
El secretario general To Lam destacó que la Convención de Hanoi refleja la cooperación global y reafirma el compromiso de Vietnam con la paz, la ciberseguridad y el desarrollo sostenible.
Australia elogia a Vietnam por liderar la firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia y destaca su papel en la cooperación internacional.
Para abordar las dificultades y desafíos que plantea el cibercrimen, resulta imprescindible la cooperación, la coordinación y la acción conjunta de todos los países del mundo, según afirmó hoy el viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, Pham The Tung.
El premier Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la Convención de Hanoi y llama a fortalecer la cooperación global contra la ciberdelincuencia.
El presidente ruso Vladimir Putin destacó el apoyo mundial a la Convención de Hanoi, el primer tratado global de la ONU para fortalecer la cooperación contra el cibercrimen.
Hanoi acoge la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, impulsando la cooperación global en seguridad digital.
Vietnam dio la bienvenida a los delegados que participaron en la Ceremonia de Apertura de la Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) el 25 de octubre en esta capital.
Vietnam y Chile acordaron fortalecer su cooperación política y económica y celebrar juntos el 55 aniversario de sus relaciones diplomáticas en 2026.
La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.
La celebración en Vietnam de la ceremonia de apertura a la firma de la Convención de Hanoi sobre la lucha contra los delitos cibernéticos, prevista para los días 25 y 26 de octubre, constituye un hito importante que refleja el papel proactivo y el sentido de responsabilidad internacional del país indochino en el ámbito de la ciberseguridad.
En la era de la transformación digital, la ciberseguridad se ha convertido en una condición obligatoria para garantizar el desarrollo sostenible y proteger la soberanía nacional, los derechos e intereses de las organizaciones y los individuos.
La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.
El Cyber Day 2025 en Hanoi promovió la protección infantil en internet y hábitos digitales seguros, en el marco de la campaña nacional “Solos No”.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la decisión No. 2222/QD-TTg para establecer el Comité Directivo para la Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia y eventos relacionados en el país indochino.