Vietnam contribuye a fortalecer el papel central de la ASEAN, evaluó experto malasio

Desde su adhesión en 1995, Vietnam ha ayudado a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a desarrollarse en términos ideológicos y a ampliar su inclusión, consideró el investigador de historia y defensa del Sudeste Asiático, Enzo Sim Hong Jun.

El investigador de historia y defensa del Sudeste Asiático, Enzo Sim Hong Jun. (Foto: VNA(
El investigador de historia y defensa del Sudeste Asiático, Enzo Sim Hong Jun. (Foto: VNA(

Kuala Lumpur (VNA)- Desde su adhesión en 1995, Vietnam ha ayudado a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a desarrollarse en términos ideológicos y a ampliar su inclusión, consideró el investigador de historia y defensa del Sudeste Asiático, Enzo Sim Hong Jun.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Malasia, el experto dijo que durante casi tres décadas Hanoi ha contribuido activamente al mantenimiento y fortalecimiento de los valores y principios fundamentales de la ASEAN.

Gracias a su posición estratégica y a sus ventajas destacadas en economía, recursos humanos, comercio marítimo y defensa, Vietnam está aprovechando estas fortalezas para aumentar su influencia y consolidar la posición global de la ASEAN, evaluó.

El investigador subrayó que la nación indochina desempeña un papel indispensable en la implementación de iniciativas de conectividad regional, especialmente en los ámbitos de la energía y el comercio.

En materia de seguridad energética, Vietnam es uno de los países más importantes y esenciales para el éxito del ambicioso proyecto denominado Red Eléctrica de la ASEAN (APG, por sus siglas en inglés), diseñada para conectar los sistemas eléctricos de los 10 Estados miembros de la Asociación con el fin de reforzar la seguridad energética, facilitar la integración de energías renovables y promover el crecimiento económico, acotó.

En cuanto al desarrollo de infraestructuras, la prioridad de Vietnam en la construcción de las bases necesarias para la APG demuestra su firme determinación de contribuir al éxito de la iniciativa, fortaleciendo así el papel central de la ASEAN al reducir la dependencia del bloque de las fuentes de energía externas, destacó.

En el ámbito comercial, la ubicación geográfica estratégica de Vietnam en la península de Indochina le permite desempeñar un papel clave en la conexión de China con todo el Sudeste Asiático. Además, la conexión terrestre entre Vietnam y China, reflejada en los acuerdos sobre el ferrocarril de alta velocidad que enlaza Kunming (China) con Vietnam, evidencia la importancia del país en la promoción del comercio y el movimiento de mercancías en la región, significó.

Vietnam también realiza una gran contribución al impulso del crecimiento económico regional mediante la atracción de comercio e inversiones. El investigador malasio consideró que Hanoi debería mantener su actual postura de cooperación con el mayor número posible de socios globales, desde países en desarrollo dentro y fuera de la ASEAN hasta potencias económicas.

El fortalecimiento de los vínculos de Vietnam con bloques como los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) también está en consonancia con la orientación de la ASEAN de consolidar asociaciones económicas con diversas regiones, incluidas África y América del Sur, puntualizó.

Según Enzo, Vietnam ha demostrado una estrategia diplomática y de defensa “ejemplar” que ha contribuido a mantener la paz y la estabilidad regional, basada en la autonomía estratégica y el diálogo constructivo.

El país sudesteasiático ha desempeñado un papel destacado en la preservación de la estabilidad regional, manteniendo su principio de no depender de ninguna gran potencia para proteger su soberanía, especialmente en el Mar del Este. En lugar de recurrir a la confrontación militar, Vietnam ha optado por un enfoque dual que le permite defender sus intereses sin provocar reacciones innecesarias. En este contexto, Vietnam es un actor fundamental para la ASEAN en la preservación de la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático, señaló.

Subrayó que la experiencia de Vietnam constituye un ejemplo ideal de cómo un país ha logrado una transformación económica exitosa, convirtiéndose en una de las economías de más rápido crecimiento dentro de la ASEAN y contribuyendo activamente a la integración regional.

Esta experiencia, añadió, permitirá a Vietnam ofrecer orientación y apoyo valiosos a Timor-Leste en materia de reducción de la pobreza y desarrollo económico, cuando este país se una a la ASEAN como su undécimo miembro./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.