Hanoi (VNA) - El embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, sostuvo hoy un encuentro con periodistas vietnamitas para presentar el proyecto de resolución que su país someterá próximamente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” (Proyecto de Resolución A/80/L.6).
El diplomático informó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatirá y votará dicho proyecto los días 28 y 29 de octubre (hora local).
Destacó que esta es la trigésima cuarta ocasión en que Cuba presenta una resolución de este tipo ante la organización internacional, lo que demuestra la determinación de la Isla de luchar por la justicia y por el derecho legítimo de su pueblo al desarrollo.
El embajador subrayó que, además de mantener sus esfuerzos diplomáticos en el seno de la ONU, Cuba siempre ha estado dispuesta al diálogo con Estados Unidos, sobre la base de la igualdad soberana, el respeto al derecho internacional y la no injerencia en los asuntos internos.
Polanco Fuentes expresó su profundo agradecimiento al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam por su posición coherente y su firme apoyo a los esfuerzos dirigidos a la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, así como por sus llamados a levantar las medidas coercitivas contra la nación caribeña, en consonancia con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU, por el bienestar del pueblo cubano y por la paz, la cooperación y el desarrollo en América y en el mundo.
El diplomático resaltó que Vietnam siempre ha mostrado una solidaridad fiel y constante con el pueblo cubano, tanto en los ámbitos material como político y humanitario.
Recordó, además, que recientemente la Cruz Roja de Vietnam y varias organizaciones sociopolíticas lanzaron el programa “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, en el marco del Año de la Amistad entre ambos países, con motivo del 65.º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas (1960–2025)./.