Hanoi (VNA) - La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.
El viaje del mandatario vietnamita, realizado por invitación del presidente surcoreano Lee Jae Myung, se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre.
La participación de Vietnam en este evento subraya su firme compromiso con el proceso de cooperación e integración económica en Asia-Pacífico, y consolida su reputación como un miembro activo, responsable y proactivo en la configuración de la estructura de cooperación regional.
Durante la Semana, que se celebra bajo el lema “Construir un mañana sostenible: conectar, innovar y prosperar”, se espera que Vietnam contribuya de manera sustancial a la orientación futura del APEC, especialmente en áreas que beneficien directamente a su población y sector empresarial.
Según el embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho, la presencia del presidente Luong Cuong en la Semana no es solo un evento anual rutinario, sino una valiosa oportunidad para que las economías intercambien orientaciones políticas, promuevan la liberalización comercial e inversiones, e impulsen la transformación verde y la innovación, factores claves para un crecimiento sostenible en un contexto global volátil.
La asistencia a la Cumbre también sirve para proyectar la imagen de Vietnam como una economía dinámica e integrada globalmente, que trabaja codo a codo con la región hacia los objetivos de “conectar, innovar y prosperar”. Este evento es un paso crucial en los preparativos de Vietnam para asumir la presidencia del APEC en 2027.
De hecho, Vietnam se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional, manteniendo asociaciones estratégicas integrales con múltiples economías del APEC, incluyendo Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, Australia y Singapur. Su profunda integración a través de la implementación de modernos tratados de libre comercio, como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio Vietnam- Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), ha fortalecido significativamente su estatus dentro del foro.
La participación de Vietnam en APEC, del cual es miembro desde 1998, ha estado marcada por contribuciones significativas a lo largo de 27 años. El país ha dejado una huella indeleble en el foro, siendo ampliamente reconocido como un miembro responsable y efectivo.
Sus logros más destacados incluyen haber organizado con éxito dos Cumbres del APEC, en 2006 y 2017, donde demostró su capacidad de liderazgo y conducción de la cooperación regional. Recientemente, las economías miembros respaldaron por unanimidad la propuesta de Vietnam de ser el anfitrión del APEC 2027.
Además, Vietnam ha propuesto e implementado cerca de 190 iniciativas y proyectos en áreas críticas como reforma estructural, desarrollo de recursos humanos, empoderamiento de la mujer y cambio climático, enriqueciendo y modernizando la agenda de cooperación del APEC.
Un aporte fundamental fue su papel protagónico en la concepción y desarrollo de la Visión APEC hasta 2040, que fue adoptada por los líderes y traza el camino hacia una comunidad de Asia-Pacífico que sea abierta, dinámica, resiliente y pacífica.
Para los preparativos de APEC 2027, el Primer Ministro ya firmó una decisión para establecer el Comité Nacional Organizador, y seleccionar a la zona especial de Phu Quoc, en la provincia sureña de An Giang, como sede de este evento.
El APEC, establecido en 1989, reúne actualmente a 21 economías que representan aproximadamente el 37% de la población mundial, el 61% del PIB global y el 50% del comercio mundial. El foro opera basándose en los principios de consenso, voluntariedad y no vinculación, y se centra en tres pilares principales: Liberalización del Comercio y la Inversión, Facilitación de Negocios y Cooperación Económica y Técnica./.