El legado de Ho Chi Minh siempre está muy presente en Argentina

Marcelo Rodríguez, del Partido Comunista de Argentina, destacó la influencia de Ho Chi Minh en las luchas antiimperialistas y el pensamiento político latinoamericano, y reafirmó el compromiso de estudiar y difundir su legado.

El Presidente Ho Chi Minh trabajó en la base de resistencia del Viet Bac durante la guerra de resistencia contra el colonialismo francés. (Fuente: VNA)
El Presidente Ho Chi Minh trabajó en la base de resistencia del Viet Bac durante la guerra de resistencia contra el colonialismo francés. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - Para nosotros, los argentinos, la figura de Ho Chi Minh ha sido siempre una figura muy importante, muy referencial y admirada, expresó el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, Marcelo Rodríguez.

Ho Chi Minh dirigió al pueblo vietnamita y al Partido Comunista de Vietnam en luchas anticonialistas y por la independencia de Vietnam que han sido un ejemplo para todos nuestros países, afirmó Marcelo Rodríguez en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, quien añadió que el legado de Ho Chi Minh ha estado siempre muy presente en Argentina.

“Durante la guerra en Vietnam, el movimiento de solidaridad con Vietnam en Argentina fue muy fuerte. El Partido Comunista de Argentina participó muy activamente en todas las campañas que se hicieron para enviar medicamentos y distintas donaciones a Vietnam”, recordó.

“La ideología de Ho Chi Minh y la práctica que llevó adelante son desde hace décadas analizados y estudiados por nosotros como una enseñanza de como un pueblo convencido en su liberación puede enfrentar a las potencias más importantes del mundo en su momento y derrotarlas. Y eso nos demuestra que toda lucha es digna de darse y que la victorias es posible”, expresó.

Resaltó Marcelo Rodríguez además la importancia y el significado de la trayectoria y la vida revolucionaria de Ho Chi Minh para el movimiento comunista internacional.

“Sus ideas sobre la organización y el partido son cosas que para los países que en ese momento llamado tercer mundo y que hoy se lo empieza a llamar Sur global tienen una significación muy muy grande y nosotros trabajamos permanentemente por mantener vivo su legado sus enseñanzas”, dijo.

Y que esta sirva de inspiración para los movimientos de deliberación que se siguen dando en nuestro continente y en nuestro país, aseguró.

“El nombre de Ho Chi Minh ha pasado a la historia como un destacado activista político del movimiento comunista internacional, un gran líder del pueblo vietnamita. El presidente Ho Chi Minh dedicó toda su vida a la lucha por la liberación nacional de Vietnam y a la causa comunista”, dijo.

En el Partido Comunista de Argentina, tenemos un centro de estudios que es el Centro de Investigación y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y durante estos 12 años desde su fundación, hemos realizado varias actividades sobre el pensamiento de Ho Chi Minh y sobre Vietnam, dio a conocer.

Además está incluido en todos los cursos de formación que damos en el Partido y en el Centro de estudio también nos hemos dado la tarea de sostener y divulgar el pensamiento de Ho Chi Minh, y la lucha del pueblo vietnamita, precisó.

Marcelo Rodríguez, quien es también director del CEFMA, dijo que está realizando investigaciones sobre los logros socioeconómicos de Vietnam en los últimos años y organizando muchas actividades relacionadas con las relaciones bilaterales como el Taller sobre Ho Chi Minh en agosto de 2024, así como las recientes actividades para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional de Vietnam.

CEFMA también publicó una revista que recoge ensayos de elogio al Presidente Ho Chi Minh presentado en el Taller sobre el líder de la Revolución vietnamita celebrado en Buenos Aires en el año pasado./.

VNA

Ver más

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

En el evento. (Fuente: VNA)

Homenajen a soldados vietnamitas caídos repatriados desde Laos y Camboya

En un emotivo acto, se realizaron hoy ceremonias conmemorativas y de entierro en el cementerio de mártires de Ngoc Hoi, en la provincia de Kon Tum, en la Altiplanicie Occidental, para despedir a 26 soldados voluntarios vietnamitas que sacrificaron sus vidas en Laos y Camboya durante la guerra.

Delegados en la apertura de la final de la Copa Anual de Embajadores. (Fuente: VNA)

Vietnam y Senegal impulsan su colaboración en áreas estratégicas

Durante una visita de trabajo a Senegal del 10 al 15 de mayo, una delegación de la Embajada de Vietnam en Argelia, concurrente en Dakar, liderada por el embajador Tran Quoc Khanh, llevó a cabo diversas actividades para fortalecer la cooperación entre ambos países en cultura, deportes, economía, comercio y vínculos entre sus pueblos.

Panorama del encuentro entre el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central. (Fuente: VNA)

Fortalecen Vietnam y Cuba su amistad especial y solidaridad histórica

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el miembro del Buró Político Nguyen Xuan Thang, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, visitó Cuba del 12 al 16 de este mes para participar en el VI Seminario Teórico entre ambos partidos, la II Conferencia Científica sobre las visiones de los líderes históricos Fidel Castro y Ho Chi Minh, y sostener reuniones de trabajo.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido promueven relaciones partidistas

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung, y representantes de los Partidos Comunistas y amigos de izquierda británicos se reunieron para debatir medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, incluidos los nexos partidistas.

Primera ministra de Tailandia realiza visita oficial a Vietnam

Primera ministra de Tailandia realiza visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, quien realiza una visita al país indochino, admiraron y experimentaron productos artesanales únicos y visitaron una exposición fotográfica sobre ambos países y sus relaciones.

Vietnam y Tailandia, símbolos de la cooperación bilateral en la región

Vietnam y Tailandia, símbolos de la cooperación bilateral en la región

Desde que Vietnam y Tailandia establecieron relaciones diplomáticas (6 de agosto de 1976), la relación de amistad y cooperación entre los dos países ha sido constantemente reforzada y desarrollada en todos los campos. En particular, en 2013, cuando ambas naciones elevaron oficialmente sus nexos al nivel de "Asociación Estratégica", los lazos bilaterales se han profundizado aún más, alcanzando un nuevo nivel de cooperación, más sustancial y efectivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, contemplan productos artesanales vietnamitas únicos (Foto: VNA)

Premieres de Vietnam y Tailandia admiran productos artesanales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, admiraron y experimentaron hoy productos artesanales vietnamitas únicos y visitaron una exposición fotográfica sobre ambos países y sus relaciones.