Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional

Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.
Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional ảnh 1Masahiko Inada, jefe del Departamento de Promoción del Turismo Internacional de la Asociación de Agencias de Viajes de Japón (JATA), habla en el evento (Fuente: VNA)

Tokio, 03 jun (VNA)- Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.

En el encuentro, el embajador vietnamita acreditado en Japón, Vu Hong Nam, señaló que los dos países han mantenido una amplia asociación estratégica, con muchas similitudes en términos de intereses, cultura y carácter nacional. 

Tras aplaudir el levantamiento gradual de las restricciones de viaje y la flexibilización de las medidas de prevención de la COVID-19 por parte del Gobierno japonés, el diplomático expresó la esperanza de que las actividades de intercambio y viajes entre los dos territorios se recuperen y vuelvan pronto a la normalidad.

En tanto, Truong Tran Ngoc Hung, subjefe del Departamento de Marketing y Ventas de Vietnam Airlines, compartió que gracias a la campaña nacional de vacunación, Vietnam ha logrado controlar la pandemia, y sobre esa base, reanudó oficialmente el 15 de marzo el turismo internacional y la exención de visados para los ciudadanos de 13 países, incluido Japón.

Además, Vietnam eliminó el requisito de declaración médica para todos los viajeros internacionales a partir del 27 de abril pasado, y suspendió la realización obligatoria de la prueba de detección del coronavirus para las personas que entran al país desde el 15 de mayo, agregó.

Por otro lado, apuntó Ngoc Hung que a principios de este mes, Japón levantó la cuarentena obligatoria y la regulación de la prueba de detección de COVID-19 a la entrada para los que venían de Vietnam con certificados válidos de vacunación contra la COVID-19. 

Se espera que Japón reabra sus fronteras de manera condicional a los turistas extranjeros a partir del 10 de junio, añadió. 

Enfatizó que se trata de una buena oportunidad para que la industria de la aviación, en particular, y los mercados turísticos japonés y vietnamita, en general, se recuperen con fuerza y continúen logrando un crecimiento revolucionario.

En la cita, Wafa Dajany Naheel, vicepresidenta de la aerolínea All Nippon Airways, vaticinó que con las políticas oportunas del Gobierno, el turismo de Vietnam se recuperará pronto, y reveló que la compañía comenzó a partir de febrero de este año a restablecer los vuelos comerciales regulares a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh desde Japón.

Según la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, la nación indochina recibió en mayo pasado a más de 170 mil visitantes internacionales, para un aumento internacional del 70 por ciento, elevando de este modo el número de visitantes foráneos en el país en los primeros cinco meses a unos 365 mil personas, 4,5 veces superiores en comparación con la primera mitad de 2021.

Mientras tanto, Ngo Sy Anh, director de la Oficina de Representación de Vietnam Airlines en Japón, informó que la empresa restableció hasta este momento ocho rutas directas que conectan las localidades niponas de Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka, con Hanoi y Ho Ciudad de Chi Minh de Vietnam.

En julio próximo, la aerolínea proyecta reabrir los viajes entre Tokio y la ciudad vietnamita de Da Nang, y el aeropuerto de Haneda en la capital japonesa y Hanoi, elevando el número total de los vuelos entre los dos países a 35 por semana. 

Vietnam Airlines planea aumentar gradualmente hasta marzo de 2023 la cantidad de vuelos entre los dos territorios a la cifra reportada antes de la pandemia, dado que Japón era su principal mercado internacional en el periodo previo a la COVID-19, con una tasa de crecimiento anual de hasta el 10 por ciento.

En 2019, la aerolínea realizó ocho mil 385 viajes entre las dos naciones, transportando a más de 1,6 millones de pasajeros./. 

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.