Aprueban ingreso de Vietnam a acuerdo de la FAO para desarrollo sostenible de la pesca

La reciente decisión de Vietnam de unirse al Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recibió una respuesta positiva del Comité de Pesca de la FAO (COFI) y la comunidad internacional.
Roma (VNA) – La reciente decisión de Vietnam de unirse al Acuerdo sobreMedidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) de la Organización de las NacionesUnidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recibió una respuestapositiva del Comité de Pesca de la FAO (COFI) y la comunidad internacional.

Así loafirmó Nguyen Ngoc Oai, director general del Departamento de Pesca del Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural, durante una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), al margen de la sesión33 del COFI, que tiene lugar del 9 al 13 del presente mes en esta capital.

Ngoc Oai sostuvo que la decisión es aún más significativa ya que se anuncióoficialmente en ocasión de la reunión ordinaria del COFI con la presencia defuncionarios de ese organismo de las Naciones Unidas y representantes de los estados miembros.

Loslíderes del COFI y las delegaciones asistentes apreciaron esta posición del Gobierno vietnamita, que demuestra, dijo, la responsabilidad de Hanoi con los compromisos internacionales para lograr el desarrollo sostenible de la pesca.

Según elfuncionario, al participar en el PSMA, -el primer acuerdo internacionalde importanca sobre la pesca-, Vietnam se enfocará en construir marcos legales,reforzar la gestión de los buques pesqueros extranjeros, intensificar elintercambio de información entre las partes relacionadas y la supervisión de las actividadespesqueras en alta mar.

Adoptadopor los países miembros de la FAO en 2009, el PSMA para prevenir y combatir lapesca ilegal, no declarada y no reglamentada entró en vigor el 5 de junio de2016.

Hasta mayode 2018, 54 países y la Unión Europea habían suscrito el acuerdo. Entre ellos, elbloque europeo, Estados Unidos y Japón, son importantes mercados de exportación paralos productos pesqueros de Vietnam.

El COFI, unórgano auxiliar del Consejo de la FAO, fue creado por la Conferencia de la FAO durante  su XIII período de sesiones, en 1965.

En la actualidad, el Comité es el único foro mundial intergubernamental en el que se examinan de forma periódica lasprincipales cuestiones y problemas internacionales de la pesca y laacuicultura, y se formulan recomendaciones para los gobiernos, organismos regionalesde pesca, organizaciones no gubernamentales, pescadores, la FAO y la comunidadinternacional.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.