Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la decisión 1579/QD-TTg que aprueba el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario del país indochino en el período 2021-2030, con visión hasta 2050.
Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la decisión 1579/QD-TTg que aprueba el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario del país indochino en el período 2021-2030, con visión hasta 2050.

El plan fija el objetivo de que para 2030 se desarrolle con éxito un sistema portuario sincrónico y moderno con servicios de alta calidad, con el fin de satisfacer las necesidades del desarrollo socioeconómico, garantizar la defensa nacional, seguridad marítima y protección del medioambiente. 

Con esta meta, se espera mejorar la competitividad de la economía, contribuyendo así a convertir básicamente a Vietnam en un país en vías de desarrollo con industria moderna e ingreso mediano alto para el 2030.

En términos de capacidad, se debe atender las necesidades de importación y exportación, el comercio entre regiones y el tránsito de mercancías, así como el transporte nacional e internacional de pasajeros. 

El sistema portuario debe manejar de mil 140 millones a mil 423 millones de toneladas de mercancías (de las cuales la carga en contenedores es de 38 a 47 millones de TEU) y de 10,1 a 10,3 millones de pasajeros.

Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam ảnh 2El puerto de Hai Phong, Vietnam (Fuente: VNA)

En cuanto a la infraestructura, se debe dar prioridad al desarrollo de puertos de entrada internacionales, como Lach Huyen en Hai Phong y Cai Mep en Ba Ria-Vung Tau. Por parte del desarrollo del puerto de transbordo internacional en Van Phong de Khanh Hoa, es necesario estudiar los mecanismos y políticas apropiados para aprovechar el potencial de las condiciones naturales y la ubicación geográfica. 

Además, se fija la meta de establecer una planificación de orientación al desarrollo del puerto de Tran De en Soc Trang, que brinda servicio a la región del Delta del Mekong. 

La decisión, basada en el área geográfica, clasifica a cinco grupos de puertos marítimos, de primero a quinto, y por otro lado, se divide en cuatro grupos según el tamaño y la función, incluidos los puertos marítimos especiales y los de clase I, II y III.

En cuanto a la orientación de la infraestructura de tráfico de conexión, se debe desarrollar las líneas ferroviarias que conectan con los puertos marítimos especiales y de clase I en el corredor Norte-Sur; formar muelles para las embarcaciones de navegación interior en aguas portuarias; construir sistema de autopistas que conecte con los puertos marítimos especiales, así como establecer una red de carreteras nacionales y locales que enlazan directamente con el conjunto de los portuarios, entre otros./.

VNA

Ver más

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.