Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la decisión 1579/QD-TTg que aprueba el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario del país indochino en el período 2021-2030, con visión hasta 2050.
Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la decisión 1579/QD-TTg que aprueba el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario del país indochino en el período 2021-2030, con visión hasta 2050.

El plan fija el objetivo de que para 2030 se desarrolle con éxito un sistema portuario sincrónico y moderno con servicios de alta calidad, con el fin de satisfacer las necesidades del desarrollo socioeconómico, garantizar la defensa nacional, seguridad marítima y protección del medioambiente. 

Con esta meta, se espera mejorar la competitividad de la economía, contribuyendo así a convertir básicamente a Vietnam en un país en vías de desarrollo con industria moderna e ingreso mediano alto para el 2030.

En términos de capacidad, se debe atender las necesidades de importación y exportación, el comercio entre regiones y el tránsito de mercancías, así como el transporte nacional e internacional de pasajeros. 

El sistema portuario debe manejar de mil 140 millones a mil 423 millones de toneladas de mercancías (de las cuales la carga en contenedores es de 38 a 47 millones de TEU) y de 10,1 a 10,3 millones de pasajeros.

Aprueban plan maestro sobre desarrollo del sistema portuario de Vietnam ảnh 2El puerto de Hai Phong, Vietnam (Fuente: VNA)

En cuanto a la infraestructura, se debe dar prioridad al desarrollo de puertos de entrada internacionales, como Lach Huyen en Hai Phong y Cai Mep en Ba Ria-Vung Tau. Por parte del desarrollo del puerto de transbordo internacional en Van Phong de Khanh Hoa, es necesario estudiar los mecanismos y políticas apropiados para aprovechar el potencial de las condiciones naturales y la ubicación geográfica. 

Además, se fija la meta de establecer una planificación de orientación al desarrollo del puerto de Tran De en Soc Trang, que brinda servicio a la región del Delta del Mekong. 

La decisión, basada en el área geográfica, clasifica a cinco grupos de puertos marítimos, de primero a quinto, y por otro lado, se divide en cuatro grupos según el tamaño y la función, incluidos los puertos marítimos especiales y los de clase I, II y III.

En cuanto a la orientación de la infraestructura de tráfico de conexión, se debe desarrollar las líneas ferroviarias que conectan con los puertos marítimos especiales y de clase I en el corredor Norte-Sur; formar muelles para las embarcaciones de navegación interior en aguas portuarias; construir sistema de autopistas que conecte con los puertos marítimos especiales, así como establecer una red de carreteras nacionales y locales que enlazan directamente con el conjunto de los portuarios, entre otros./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.