Aprueban resolución de condena a grupo terrorista Boko Haram

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas aprobó una resolución que condena los actos terroristas del grupo Boko Haram contra los privilegios humanos tras una sesión especial efectuada este miércoles en Ginebra, Suiza.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas aprobó unaresolución que condena los actos terroristas del grupo Boko Haram contralos privilegios humanos tras una sesión especial efectuada estemiércoles en Ginebra, Suiza.

La reunión,convocada según la petición de 20 países miembros y observadores delCDH, contó con la participación de los cancilleres de las nacionesafricanas y representantes de la Unión Africana y de 160 estadosintegrantes.

Durante la sesión, el representantede la delegación vietnamita en Ginebra afirmó que Hanoi comparte lasprofundas preocupaciones de la comunidad internacional sobre lasacciones terroristas de Boko Haram que quebrantan seriamente losderechos humanos y amenazan la paz y seguridad en la región.

Hizo hincapié en la solidaridad del país indochino con otros estadosafricanos y enalteció los esfuerzos de las naciones, organizacionesregionales y mecanismos de ONU en el mantenimiento de la paz y seguridadregional.

Por su parte, los altos comisionados deNaciones Unidas sobre este tema presentaron los informes sobre losataques, abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos por BokoHaram en el Norte de Nigeria y alrededor del lago Chad en África, lacual tiene impactos directos a los países oeste de ese continente.

Desde 2009 hasta la fecha, la violencia cobró la vida de 15 milciudadanos y obligó a un millón 500 mil personas a abandonar sus casas ya otras 600 mil a exiliarse en el extranjero, concretaron.

Según los documentos, las acciones terroristas de Boko Haramviolentaron gravemente los derechos humanos, sobre todo mujeres y niñosque fueron secuestradas y violadas o incluso obligadas al atentadosuicidas por bomba.

Los representantes tambiénenfatizaron que la lucha contra ese grupo terrorista enfrenta losdesafíos respecto a los privilegios vinculados a la alimentación, salud,y educación para los pobladores en la región.

Másde 70 miembros y observadores de CDHNU condenaron las acciones de BokoHaram, en especial su violación a los derechos femeninos e infantilesy abogaron por impulsar la solidaridad y cooperación con la UniónAfricana en la aplicación de medidas adecuadas para combatir contra esafuerza terrorista.

Tras la sesión de discusión, elCDH también instó a la Oficina de Altos Comisionados de Naciones Unidasactualizar informaciones en el terreno y presentarlas en su próximareunión prevista a efectuarse en septiembre venidero.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.