Aprueban resolución de condena a grupo terrorista Boko Haram

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas aprobó una resolución que condena los actos terroristas del grupo Boko Haram contra los privilegios humanos tras una sesión especial efectuada este miércoles en Ginebra, Suiza.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas aprobó unaresolución que condena los actos terroristas del grupo Boko Haram contralos privilegios humanos tras una sesión especial efectuada estemiércoles en Ginebra, Suiza.

La reunión,convocada según la petición de 20 países miembros y observadores delCDH, contó con la participación de los cancilleres de las nacionesafricanas y representantes de la Unión Africana y de 160 estadosintegrantes.

Durante la sesión, el representantede la delegación vietnamita en Ginebra afirmó que Hanoi comparte lasprofundas preocupaciones de la comunidad internacional sobre lasacciones terroristas de Boko Haram que quebrantan seriamente losderechos humanos y amenazan la paz y seguridad en la región.

Hizo hincapié en la solidaridad del país indochino con otros estadosafricanos y enalteció los esfuerzos de las naciones, organizacionesregionales y mecanismos de ONU en el mantenimiento de la paz y seguridadregional.

Por su parte, los altos comisionados deNaciones Unidas sobre este tema presentaron los informes sobre losataques, abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos por BokoHaram en el Norte de Nigeria y alrededor del lago Chad en África, lacual tiene impactos directos a los países oeste de ese continente.

Desde 2009 hasta la fecha, la violencia cobró la vida de 15 milciudadanos y obligó a un millón 500 mil personas a abandonar sus casas ya otras 600 mil a exiliarse en el extranjero, concretaron.

Según los documentos, las acciones terroristas de Boko Haramviolentaron gravemente los derechos humanos, sobre todo mujeres y niñosque fueron secuestradas y violadas o incluso obligadas al atentadosuicidas por bomba.

Los representantes tambiénenfatizaron que la lucha contra ese grupo terrorista enfrenta losdesafíos respecto a los privilegios vinculados a la alimentación, salud,y educación para los pobladores en la región.

Másde 70 miembros y observadores de CDHNU condenaron las acciones de BokoHaram, en especial su violación a los derechos femeninos e infantilesy abogaron por impulsar la solidaridad y cooperación con la UniónAfricana en la aplicación de medidas adecuadas para combatir contra esafuerza terrorista.

Tras la sesión de discusión, elCDH también instó a la Oficina de Altos Comisionados de Naciones Unidasactualizar informaciones en el terreno y presentarlas en su próximareunión prevista a efectuarse en septiembre venidero.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).