Apuestan Vietnam y Rusia por fortalecer nexos bilaterales

Vietnam y Rusia acordaron hoy mantener la coordinación estrecha para impulsar los intercambios de alto nivel y promover la cooperación bilateral en el marco del Año de Vietnam y Rusia y viceversa.

Hanoi (VNA) Vietnam y Rusia acordaron hoy mantener la coordinación estrecha para impulsar los intercambios de alto nivel y promover la cooperación bilateral en el marco del Año de Vietnam y Rusia y viceversa. 

Apuestan Vietnam y Rusia por fortalecer nexos bilaterales ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Durante un diálogo telefónico, el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, y el canciller ruso, Sergei Lavrov, intercambiaron sobre medidas de respuesta a la epidemia del COVID-19 y se comprometieron a apoyar a ciudadanos de cada país y coordinar la solución oportuna de los problemas emergentes. 

Lavrov apreció los esfuerzos antiepidémicos de Vietnam y propuso que la nación indochina comparta sus valiosas experiencias. 

Al referirse a la cooperación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el cual ocupa Vietnam un escaño no permanente en el mandato 2020-2021, Binh Minh agradeció el apoyo de Moscú a la candidatura de Hanoi a ese órgano, así como a las actividades realizadas por el país asiático después de asumir su nuevo papel. 

Propuso que en los momentos difíciles, los países miembros del Consejo, especialmente Rusia y otras potencias mundiales, encuentren una voz común para contribuir al mantenimiento y al fortalecimiento de un entorno global pacífico y estable. 

Tras intercambiar criterios sobre los puntos candentes como Siria, Libia, Sudán y Sudán del Sur, ambos dirigentes acordaron continuar coordinando estrechamente en esos asuntos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.