Árbol de dracontomelon, especialidad de Hanoi

El dragonplum de Indochina se considera un legado de la milenaria ciudad de Hanoi gracias a sus hermosos caminos sombreados, bonitas alfombras de hojas y flores, y deliciosas frutas.
Árbol de dracontomelon, especialidad de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Eldragonplum de Indochina se considera un legado de la milenaria ciudad de Hanoigracias a sus hermosos caminos sombreados, bonitas alfombras de hojas y flores,y deliciosas frutas.

El dragonplum de Indochina(Dracontomelon duperreanum) o Sau en vietnamita forma las calles de la ciudadcapital con grandes árboles viejos, únicos entre las localidades del norte deVietnam que albergan este tipo de árbol.

Hanoi es famoso por estetipo de tres, no solo por la presencia en las calles del centro, sino tambiénpor los frutos secos que elaboran los residentes.

En esta urbe, los árboles dedragonplum de Indochina se alinean en muchas calles, como Dinh Tien Hoang, LeThanh Tong, Hai Ba Trung, Tran Hung Dao, Le Hong Phong, Tran Phu, entre otras,y ofrecen sombra fresca. Entre las calles, la calle Phan Dinh Phung tiene dosfilas de estos árboles en las aceras. Además, los árboles aparecen en muchascalles de la ciudad.

En cuanto al origen de laplanta, el libro “Dai Nam Nhat Thong Chi” o la Geografía del Gran VietnamUnificado de la Dinastía Nguyen escribió: “Los distritos de Phu Ninh o laactual provincia de Phu Tho, el distrito de Bat Bat o Ba Vi en Hanoi y eldistrito de Luong o Chuong My, Hanoi y el distrito de Luong Son de la provinciade Hoa Binh cultivaron muchos árboles Sau”.

En el pasado, la gente deestas áreas creía que lo que los antepasados dejaban a sus descendientes no eradinero sino jardines de Sau, la planta que es "beneficiosa para cientos degeneraciones".

Cuando los colonialistasfranceses invadieron Hanoi en 1883, el enviado francés Bonnal abogó por lareplanificación del área de la capital bajo su ocupación, que hoy es eldistrito de Hoan Kiem y parte del distrito de Ba Dinh.

Para reducir el calor delverano, la autoridad local eligió el dragonplum de Indochina para la vegetaciónurbana. Las primeras calles en las que se cultivaron estos árboles fueron lasque rodean el lago Hoan Kiem, que hoy son Le Phung Hieu, Le Thanh Tong, Ly ThaiTo, Ngo Quyen, etc.

Para muchas generaciones deHanoi, los árboles de Sau forman parte de su infancia. A principios de mayo,las flores de Sau florecen con un ligero olor agrio, y también es la época enque las niñas recogen las flores que caen en las aceras, las ensartan encordeles para hacer collares y fingen ser novias.

Hoy en día, con su especialsabor agrio, el Sau es un ingrediente importante e insustituible de los platostípicos de Hanoi, como el pato cocido a fuego lento con Sau, la sopa agridulcecon costilla o cerdo, la carne, pescado o gambas estofadas agrias, o la sopaagria de gloria de la mañana - un plato muy popular de todas las familias pararefrescar el calor en verano.

De ellos, el jugo de Sau, unalmíbar casero, es bueno para degustar con hielo, una bebida ideal en verano.

Mientras tanto, las frutasSau empapadas en salsa de pescado o la sopa de gloria de la mañana hervida yano son una especialidad de Hanoi, sino de muchos otros lugares en todo el país.Sau es tan popular que la gente lo almacena para usarlo durante todo el año. Enparticular, las frutas Sau en Vietnam se han enviado al extranjero con docenasde toneladas.

Especialmente, las frutassecas de Sau se convierten en una de las comidas típicas de Hanoi y en unregalo popular para los visitantes.

Por eso, allí todas lasfamilias vivían del cultivo de los árboles y vendían frutos de Sau. En lamedicina oriental, las hojas, las flores y los frutos de Sau son medicamentospara una serie de enfermedades.

Además, su copa frondosahace que el árbol parezca un hongo gigante observando desde lejos. VNA/VOV

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.