Arquitecto vietnamita recibió premio de los Países Bajos

El arquitecto vietnamita Vo Trong Nghia ganó el premio Prince Claus 2016 de los Países Bajos gracias a sus contribuciones a la planificación urbana enfocada a la arquitectura sostenible.

Hanoi, 03 abr (VNA)- Elarquitecto vietnamita Vo Trong Nghia ganó el premio Prince Claus 2016 de losPaíses Bajos gracias a sus contribuciones a la planificación urbana enfocada ala arquitectura sostenible.

Arquitecto vietnamita recibió premio de los Países Bajos ảnh 1Arquitecto vietnamita Vo Trong Nghia (Fuente: Internet)


Durante el acto deentrega del galardón, efectuado la semana pasada en Hanoi, el embajador delpaís europeo, Nienke Trooster, enfatizó que Trong Nghia promueve la cultura yel patrimonio nacional mediante la creación artística con la combinación entre materialeslocales y habilidades tradicionales.

Resaltó su atención enapoyar a las comunidades con dificultades económicas con el diseño de viviendasduraderas pero al mismo tiempo, económicas.

Por otro lado, destacóla capacidad de Trong Nghia  paragarantizar el equilibro entre la cultura y la naturaleza.

Con anterioridad, laReal Academia de Arquitectura del Reino Unido condecoró con el premio internacionalde honor a Trong Nghia, fundador de la homónima firma arquitectónica concentradaen temas de espacio verde y de estructuras amigables con el medio ambiente.

Se trata de un premiohonorífico anual que se entrega a los arquitectos con éxitos especiales encontribución a crear obras resistentes al tiempo.

 Nacido en 1976 en la provinciacentrovietnamita de Quang Binh, Trong Nghia se graduó en la Universidad deArquitectura de Hanoi a los 20 años y obtuvo el diploma de máster con notasexcelentes de la Universidad de Tokio en 2004.

 Ganador de numerosos premios nacionales einternacionales en la última década, Trong Nghia es conocido por su dedicaciónal desarrollo de los diseños sostenibles con el empleo de materiales baratoslocales y la conjugación de los métodos tradicionales con las técnicasmodernas.- VNA

VNA- CUL

source

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.