Arte vietnamita de Bai Choi recibe reconocimiento de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad

El arte Bai Choi, un estilo de canto folclórico popular en el centro de Vietnam, recibió el certificado de reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Arte vietnamita de Bai Choi recibe reconocimiento de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad ảnh 1El arte vietnamita de Bai Choi recibe reconocimiento de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. (Fuente: VNA)
Binh Dinh, Vietnam, 6 may (VNA) - El arte Bai Choi, unestilo de canto folclórico popular en el centro de Vietnam, recibió elcertificado de reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangiblede la Humanidad.

Asistieron a la ceremonia, efectuada la víspera en estaprovincia central, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, el vicepremier Vu DucDam, representantes de los ministerios, sectores y localidades vietnamitas, yde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO).

Xuan Phuc expresó su placer ante el reconocimiento a BaiChoi y destacó el significado de este arte como una forma de entrenamiento ycreatividad que conecta a la comunidad.

Con 12 patrimonios culturales inmateriales reconocidos,indicó, Vietnam figura entre los 177 países miembros de la Convención para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

El reconocimiento a Bai Choi ayuda a la comunidadinternacional a reconocer las contribuciones del país para enriquecer más elpatrimonio cultural de la humanidad, reiteró Xuan Phuc, y exhortó a mejores esfuerzospor preservar este canto.

Por su parte, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo,Nguyen Ngoc Thien, anunció el programa de acción nacional para promover losvalores de Bai Choi, con la implementación de diversas actividades al respecto.

En esta ocasión, unos 400 artistas provenientes de nueveprovincias centrales donde se practican el Bai Choi interpretaron espectáculos enlos cuales destacaron la historia y el desarrollo de este canto.

Bai Choi fue reconocido como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad por la UNESCO durante la decimosegunda reunión de suComité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio CulturalInmaterial, efectuada en la isla sudcoreana de Jeju en diciembre de 2017.

Se trata de un vivoarte de performances popular de la región central del país, que combina lapoesía, la música y el canto. El principal propósitode los espectadores es disfrutar la creatividad improvisatoria de los cantantes,especialmente el “Hieu”, el árbitro quienconduce el juego.

Este arte suele interpretarse en las fiestas de primavera enlas regiones centrales del país. La provincia de Binh Dinh se considerala cuna de Bai Choi. – VNA

VNA – CUL
source

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.