Artista mexicano encuentra nuevas inspiraciones en Vietnam

El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute eligió Vietnam como destino final en su viaje para culminar un proyecto de cerámica sobre el tema del medio ambiente.
Artista mexicano encuentra nuevas inspiraciones en Vietnam ảnh 1El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute eligió Vietnam como destino final en su viaje para culminar un proyecto de cerámica sobre el tema del medio ambiente.

La obra, denominada Unión: Narraciones de una civilización, recopila desechos como tuberías, muebles, y botellas de plástico, entre otros, para convertirlos en esculturas de porcelana.

El proyecto cuenta con nueve esculturas generadas a partir de diferentes residuos que el artista ha seleccionado, divididas en tres grupos, el primero se realiza a partir de residuos de hogar, como papel, vidrio, botellas de plástico; el segundo, desperdicios urbanos; y el último con desechos comerciales de oficinas, restaurantes y tiendas, normalmente alimentos, papel o cartón.

Explicó Arcaute que la palabra Unión en ese proyecto se refiere a la colección y conexión de objetos individuales en un bloque, que busca mostrar cómo se construye una narrativa de una sociedad de consumo y cómo sus residuos pueden ser reincorporados a la civilización a partir de reproducciones de sí misma.

El artista de 46 años ha realizado el trabajo durante un quinquenio bajo el patrocinio del Gobierno mexicano, pasando por México, Estados Unidos, China y otros territorios antes de venir a Vietnam.

Llegó al país por primera vez hace ocho años como turista y tuvo la oportunidad de tener una experiencia de primera mano de la cultura local. Arcaute quedó particularmente impresionado con la cerámica vietnamita hecha a mano debido a la sofisticación y singularidad, y decidió finalizar su proyecto en el pueblo de cerámica de Bat Trang.

“Ha sido una gran aventura tener esta experiencia visual. Creo que Bat Trang se está volviendo famoso en el mundo y pronto escucharemos mucho más sobre esta maravillosa zona de Vietnam”, expresó. 

Arcaute también ha colaborado con la Embajada de México en Hanoi para realizar una serie de actividades artísticas, como una conferencia en la Universidad de Bellas Artes de Vietnam.

El autor planea exhibir Unión: Narraciones de una civilización tanto en México como en Vietnam el próximo año y, al mismo tiempo, publicar un libro que describa todo el proceso de la realización en cuatro idiomas: español, inglés, chino y vietnamita./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.