Artista mexicano encuentra nuevas inspiraciones en Vietnam

El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute eligió Vietnam como destino final en su viaje para culminar un proyecto de cerámica sobre el tema del medio ambiente.
Artista mexicano encuentra nuevas inspiraciones en Vietnam ảnh 1El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El artista contemporáneo mexicano Roberto Arcaute eligió Vietnam como destino final en su viaje para culminar un proyecto de cerámica sobre el tema del medio ambiente.

La obra, denominada Unión: Narraciones de una civilización, recopila desechos como tuberías, muebles, y botellas de plástico, entre otros, para convertirlos en esculturas de porcelana.

El proyecto cuenta con nueve esculturas generadas a partir de diferentes residuos que el artista ha seleccionado, divididas en tres grupos, el primero se realiza a partir de residuos de hogar, como papel, vidrio, botellas de plástico; el segundo, desperdicios urbanos; y el último con desechos comerciales de oficinas, restaurantes y tiendas, normalmente alimentos, papel o cartón.

Explicó Arcaute que la palabra Unión en ese proyecto se refiere a la colección y conexión de objetos individuales en un bloque, que busca mostrar cómo se construye una narrativa de una sociedad de consumo y cómo sus residuos pueden ser reincorporados a la civilización a partir de reproducciones de sí misma.

El artista de 46 años ha realizado el trabajo durante un quinquenio bajo el patrocinio del Gobierno mexicano, pasando por México, Estados Unidos, China y otros territorios antes de venir a Vietnam.

Llegó al país por primera vez hace ocho años como turista y tuvo la oportunidad de tener una experiencia de primera mano de la cultura local. Arcaute quedó particularmente impresionado con la cerámica vietnamita hecha a mano debido a la sofisticación y singularidad, y decidió finalizar su proyecto en el pueblo de cerámica de Bat Trang.

“Ha sido una gran aventura tener esta experiencia visual. Creo que Bat Trang se está volviendo famoso en el mundo y pronto escucharemos mucho más sobre esta maravillosa zona de Vietnam”, expresó. 

Arcaute también ha colaborado con la Embajada de México en Hanoi para realizar una serie de actividades artísticas, como una conferencia en la Universidad de Bellas Artes de Vietnam.

El autor planea exhibir Unión: Narraciones de una civilización tanto en México como en Vietnam el próximo año y, al mismo tiempo, publicar un libro que describa todo el proceso de la realización en cuatro idiomas: español, inglés, chino y vietnamita./.

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.