Artistas vietnamitas graban disco para soldados en ocasión del Tet

Un álbum con obras de 150 cantantes conocidos se enviará a los soldados que custodian las islas del Mar Oriental, en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar), como parte de un programa cultural especial.
Un álbum con obras de 150 cantantes conocidos se enviará a los soldadosque custodian las islas del Mar Oriental, en ocasión del Tet (Año NuevoLunar), como parte de un programa cultural especial.

Bajo el título “Mua xuan bien dao” (Primavera en las islas), el álbumconsta de famosas canciones con temas sobre el país, la paz, el amor, laprimavera y la valentía de los guardafronteras.

"Estoy muy feliz de cantar para nuestros soldados. Mi familia, misamigos y yo vamos a disfrutar de una feliz Tet, gracias a ellos", dijola estrella del pop Siu Black, que pasó horas en el estudio para grabarel álbum.

Más de mil copias del álbum serán enviadas a las tropas estacionadas en las islas del Mar Oriental.

"Junto con el DVD, nuestros artistas y jóvenes voluntarios hicimostarjetas de felicitación y otros regalos para enviar a los soldados",dijo Quynh Hoa, jefa de la Casa Cultural de Ciudad Ho Chi Minh.

Una gala musical, efectuada en la semana pasada en la Casa Cultural deCiudad Ho Chi Minh, atrajo a 120 cantantes y artistas, quienesmantuvieron conversaciones en línea con los soldados de la isla TruongSa y la plataforma petrolera número uno DK1. /.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.