ASEAN aboga por protección de recursos genéticos

Propiedad intelectual, recursos genéticos, conocimientos tradicionales y manifestaciones culturales fueron temas principales de los seminarios efectuados en Yakarta, Indonesia, para incrementar la capacidad de la ASEAN en la adopción de políticas adecuadas al respecto.
Propiedad intelectual, recursos genéticos, conocimientos tradicionales ymanifestaciones culturales fueron temas principales de los seminariosefectuados en Yakarta, Indonesia, para incrementar la capacidad de laASEAN en la adopción de políticas adecuadas al respecto.

Altos funcionarios de los 10 estados miembros del bloque regional,expertos y especialistas de institutos de investigación y laOrganización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO, inglés) asistieron alas reuniones del 2 al 7 de junio.

Losparticipantes analizaron cuestiones importantes y definieron losdesafíos que enfrenta cada país integrante en el proceso de elaboraciónde políticas relacionadas con esas temáticas.

Deacuerdo con el jefe del Departamento de Cooperación y Promoción deIndonesia, Parlagutan Lubis, el evento pretende ayudar a perfeccionarlos conocimientos de los organismos gubernamentales sobre la gestiónde los recursos y para construir mecanismos de protección propicios.

Las conferencias forman parte del Programa deCooperación Económica (ECWP), en el marco del Acuerdo de Libre ComercioASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA). – VNA Propiedad intelectual, recursos genéticos, conocimientos tradicionales ymanifestaciones culturales fueron temas principales de los seminariosefectuados en Yakarta, Indonesia, para incrementar la capacidad de laASEAN en la adopción de políticas adecuadas al respecto.

Altos funcionarios de los 10 estados miembros del bloque regional,expertos y especialistas de institutos de investigación y laOrganización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO, inglés) asistieron alas reuniones del 2 al 7 de junio.

Losparticipantes analizaron cuestiones importantes y definieron losdesafíos que enfrenta cada país integrante en el proceso de elaboraciónde políticas relacionadas con esas temáticas.

Deacuerdo con el jefe del Departamento de Cooperación y Promoción deIndonesia, Parlagutan Lubis, el evento pretende ayudar a perfeccionarlos conocimientos de los organismos gubernamentales sobre la gestiónde los recursos y para construir mecanismos de protección propicios.

Las conferencias forman parte del Programa deCooperación Económica (ECWP), en el marco del Acuerdo de Libre ComercioASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA). – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.