ASEAN afirma compromiso con Examen Periódico Universal de ONU

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) reafirmó su compromiso con el espíritu, principios, objetivos y modalidades del Examen Periódico Universal (EPU), conforme a lo estipulado en las resoluciones al respecto de las Naciones Unidas (ONU).

Ginebra, 24 sep (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) reafirmó su compromiso con el espíritu, principios, objetivos y modalidades del Examen Periódico Universal (EPU), conforme a lo estipulado en las resoluciones al respecto de las Naciones Unidas (ONU). 

ASEAN afirma compromiso con Examen Periódico Universal de ONU ảnh 1El embajador Nguyen Trung Thanh, representante permanente de Vietnam ante la ONU (Fuente:VNA)

El bloque aclaró su postura en una declaración conjunta presentada por el embajador Nguyen Trung Thanh, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial de Comercio y otras organizaciones internacionales en Ginebra, en el debate general de la sesión 33 del Consejo de Derechos Humanos (DD.HH) de la ONU, efectuado la víspera aquí. 

“Reconocemos que la clave para el éxito del EPU es que cada nación miembro de la ONU sea revisado y animado de manera igual y objetiva a seguir promoviendo y protegiendo los derechos humanos en su propio país, de acuerdo con sus necesidades y prioridades”, dice el comunicado.

La ASEAN también hizo hincapié en que el EPU debe seguir llevándose a cabo de manera objetiva, transparente, justa y constructiva, sin confrontación y politización, teniendo en cuenta las respectivas circunstancias sociales, políticas y económicas de cada país. 

“Con el fin de que la EPU sigue mejorando la situación de los DD.HH., creemos que este mecanismo debe aumentar los diálogos constructivos al ser un foro del intercambio de mejores experiencias en la garantía de esos privilegios, así como promover la cooperación, especialmente mediante la asistencia técnica y el fomento de capacidades, en consulta y con el consentimiento del Estado de que se trate”, precisa el documento. 

Los países que la ASEAN, que comprende Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, también reafirmaron su compromiso de continuar sus esfuerzos por implementar este mecanismo del Consejo del DD.HH. de la ONU. 

Lanzado en 2008, el EPU incluye una revisión periódica de los registros de los derechos humanos de los 193 Estados miembros de la ONU, lo que ofrece una oportunidad para que ellos analizan qué acciones adoptadas para mejorar la situación del DD.HH. en sus países, y superar los retos en la realización de actividades relativas. – VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.