ASEAN aprueba prioridades de cooperación para impulsar conectividad económica

Los ministros de Economía de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) aprobaron hoy las prioridades de cooperación económica destinadas a fortalecer la conectividad regional y elevar la posición del bloque.
ASEAN aprueba prioridades de cooperación para impulsar conectividad económica ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Tran Quoc Khanh (Fuente: VNA)
 

Singapur (VNA) - Los ministros de Economía de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) aprobaron hoy las prioridades de cooperación económica destinadas a fortalecer la conectividad regional y elevar la posición del bloque.

Durante una conferencia efectuada en Singapur, los titulares coincidieron en que esas prioridades pretenden impulsar las actividades de innovación y comercio electrónico, facilitar el intercambio comercial, desarrollar los servicios y la integración inversionista y construir un clima de negocios favorable mediante la implementación de los objetivos del Plan de acción estratégico de la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) hasta 2025.

El ministro singapurense de Comerico e Industria, Lim HngKiang, subrayó que las prioridades que persigue su país en 2018 beneficiará de manera visible a las empresas y a los pobladores del bloque, gracias a gastos más bajos, una mayor abundancia de materias primas y un ambiente de negocios más favorable.

De acuerdo con el titular, esas prioridades mejorarán la confianza de las empresas a la hora de integrarse a las cadenas de valor regionales.

Apuntó, también, que la Asociación alcanzó resultados positivos con la promulgación del mecanismo “Ventanilla Única” y la aprobación de la Declaración de la ASEAN sobre el turismo de cruceros.

Al margen de la reunión, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Tran Quoc Khanh afirmó que su país es uno de los prioneros en el cumplimiento de los compromisos relacionados con la CEA.

Vietnam cooperó con otros países miembros para concluir el establecimiento del Índice de Facilitación del Comercio, el cual ayudará a la agrupación a proponer a cada nación medidas dedicadas a alcanzar el objetivo de reducir en 10 por ciento los gastos comerciales para 2020 y duplicar el intercambio comercial intrabloque para 2025.

El país indochino también implementó la iniciativa para el establecimiento del mecanismo de autocertificación de origen en la ASEAN, agregó. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.