ASEAN, centro en política para Asia- Pacífico de Australia

Australia considera a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) como el centro en su política de intensificar la cooperación en Asia- Pacífico.

Australia considera a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) como el centro en su política de intensificar la cooperación en Asia- Pacífico.

Así lo subrayó ayer la parte australiana en la quinta reunión entre el Comité de Cooperación ASEAN- Australia (AAJCC), con la participación de delegados de la Comisión de los representantes permanentes de este grupo sudesteasiático (CRP) y la misión de Canberra ante la ASEAN.

Australia expresó en la cita de Yakarta su deseo de profundizar los lazos cooperativos con la ASEAN en los pilares de política- seguridad, economía y cultura- social.

Mediante los foros dirigidos por la ASEAN como el Foro Regional de la agrupación (ARF), la Cumbre de Asia Oriental (EAS), la Conferencia de Ministros de Defensa de ASEAN ampliada (ADMM+) y el Foro Ampliado del Mar de la ASEAN (EAMF), Australia anhela promover la paz y estabilidad en la región, incluida la seguridad de navegación en el Mar Oriental.

El país oceánico es actualmente el sexto socio comercial de la ASEAN, mientras que este último es su segunda contraparte.

La inversión bilateral totalizó el año pasado 195 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 15 por ciento, gracias a la aplicación del Tratado de Libre Comercio ASEAN- Australia- Nueva Zelanda (AANZFTA).

La cantidad de turistas de ASEAN a Australia y viceversa alcanzó tres millones 800 mil en el período.

Representantes de la agrupación sudesteasiática elogiaron los vínculos con Canberra en las ultimas cuatro décadas, especialmente la asistencia a la Construcción de la Comunidad regional y la reducción de la brecha en el desarrollo de sus países miembros.

Destacaron la decisión australiana de prolongar el Programa de Cooperación bilateral para el Desarrollo hasta 2019, con el compromiso de ofrecer una ayuda financiera de más de 34 millones de dólares para este bloque, al tiempo de apoyar la conexión de transporte y el impulso de comercio en la subregión del Mekong.

Las dos partes acordaron profundizar su asociación estratégica, centrando en la colaboración en la seguridad marítima y cibernética, lucha contra el terrorismo y delincuencia transnacional, así como en el intercambio entre los pueblos, prevención de epidemias, adaptación al cambio climático, gestión de desastres y reducción de brechas en el desarrollo.

De acuerdo con lo programado, la próxima reunión del AAJCC se celebrará en 2016. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.