ASEAN convoca reunión urgente para problema de migrantes

El problema de la migración irregular captó la atención de los participantes en la Reunión Ministerial sobre Crimen Transnacional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia.
El problema de la migración irregular captó la atención de losparticipantes en la Reunión Ministerial sobre Crimen Transnacional de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia.

Asistieron a la conferencia ayer representantes de los 10 paísesmiembros, el Secretariado de la ASEAN, el Alto Comisionado y la Oficinacontra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, además de laOrganización Internacional para la Migración.

Los delegados discutieron la situación actual de migración inhabitualpor vías marítimas y terrestres en la región, el vínculo entre losviajes ilegales y la trata humana, así como los planes de acción en elfuturo.

El jefe de la delegación vietnamita,viceministro de Seguridad Pública To Lam, alertó que ese mal podrállegar a ser una crisis humanitaria que afectará severamente laestabilidad política regional e impondrá negativos impactos con laformación de la Comunidad de la ASEAN a fines de este año.

Hanoi llama las naciones a cooperar para realizar medidas urgentesfactibles como incrementar las actividades de búsqueda y rescate y elintercambio de información, además de establecer un mecanismo común afin de coordinar y garantizar el apoyo necesario para los esfuerzos deasistencia humanitaria, declaró.

El Ministeriode Seguridad Pública de Vietnam está dispuesto a colaborar con lasunidades de ejecución legal de los vecinos regionales para resolver esteasunto en concordancia con las leyes internacionales y nacionales, yratifica su compromiso a la lucha contra la trata humana y el tráfico demigrantes ilegales, afirmó.

De acuerdo con unadeclaración emitida al cierre del encuentro, la Reunión de AltosFuncionarios sobre Crimen Transnacional de la ASEAN será foro en que lospaíses incrementen los esfuerzos contra el delito involucrado con lamigración prohibida.

Ese documento tambiénexhorta a aprovechar del tratado de asistencia judicial en los asuntospenales, a fin de garantizar que las naciones del bloque dispongan desuficientes instrumentos para llevar a la justicia los criminales,fortalecer la cooperación con las contrapartes de diálogo de la ASEAN yestablecer un fondo de apoyo humanitario en respuesta a la situación.

Los delegados se pronunciaron por la posibilidadde fundar una fuerza especial para enfrentar a este problema candente. –VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.