ASEAN discute sobre la construcción del marco integral de recuperación

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung, presidió hoy una reunión intersectorial en línea sobre la construcción de un marco integral de recuperación para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Hanoi (VNA)- El viceministrode Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung, presidió hoy una reuniónintersectorial en línea sobre la construcción de un marco integral derecuperación para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
ASEAN discute sobre la construcción del marco integral de recuperación ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento, Dung sugirióque el plan de recuperación deba garantizar el beneficio del pueblo, lasempresas, las localidades y los gobiernos, ya que todos ellos han sidoafectados por COVID-19.

Pidió los mayores esfuerzos paraayudar a los pobladores a superar las dificultades en el espíritu de unacomunidad de ASEAN orientada y centrada en las personas.

Dung propuso que los países mejorenla política y consideren la coordinación para apoyar a los trabajadores yasegurar empleos, así como ofrecer asistencia social a los desempleados y losancianos, facilitar el acceso de los niños a la educación y proteger a lostrabajadores inmigrantes.

El Viceministro instó a escuchar lasaspiraciones de las empresas, en particular las de las micro, pequeñas ymedianas empresas en sectores afectados como el turismo, la aviación, losservicios y la indumentaria.

Propuso proporcionar paquetes deayuda nacionales y regionales para impulsar el comercio y la inversión dentrodel bloque y garantizar la cadena de suministro.

Para las localidades, sugiriómejorar su capacidad de suministrar servicios médicos y públicos principales enla nueva normalidad.

También recomendó garantizar elenfoque común de la comunidad de la ASEAN para la recuperación, aumentando elintercambio de experiencias e información sobre las orientaciones para larecuperación, mientras se mantiene el control de la epidemia.

Los participantes se comprometierona trabajar estrechamente con el Presidente de la ASEAN en 2020, los organismosde la ASEAN y la Secretaría para completar el marco de manera inclusiva,científica y efectiva.

Según lo previsto, el borrador delmarco integral de recuperación para la ASEAN se presentará a los líderes regionalesen la 37 Cumbre de la agrupación en noviembre de 2020./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.