ASEAN impulsa cumplimiento del tratado de armas nucleares

Funcionarios de alto nivel de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN) se reunieron este lunes en Bali con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia para promover la ejecución del Tratado de Libre de Armas Nucleares en Sudeste de Asia (SEANWFZ).
Funcionarios de alto nivel de la Asociación de Naciones de SudesteAsiático (ASEAN) se reunieron este lunes en Bali con representantes deEstados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia para promover laejecución del Tratado de Libre de Armas Nucleares en Sudeste de Asia(SEANWFZ).

Al intervenir en una rueda deprensa, el director general de la Cooperación Política y Seguridad de laASEAN, del Ministerio indonesio de Relaciones Exteriores, Ade PadmoSarwono, indicó que Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China yFrancia, poseedores de armas nucleares, están dispuestos a negociarcon el bloque regional sobre el SEANWFZ.

Líderesde Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, VietNam, Laos, Myanmar y Cambodia, integrantes de la ASEAN, firmaron endiciembre de 1995 en Bangkok el SEANWFZ, en el cual se comprometieron ano utilizar la arma atómica ni amenazar con su uso contra los paísesmiembros de la organización regional./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.