En la reunión del grupo de trabajo de alto nivel sobreintegración económica, los países de la ASEAN llegaron a un acuerdo paraestablecer un ecosistema de apoyo a los vehículos eléctricos en la región,dijo Retno en una conferencia de prensa en Yakarta el 5 de abril, y agregó quese finalizará durante la próxima cumbre en mayo.
Indonesia se está centrando en tres prioridades durantesu cuarto mandato como presidente de la ASEAN. El tema de su presidencia esteaño es "Asuntos de la ASEAN: epicentro del crecimiento", quecomprende tres pilares, a saber, los asuntos de la agrupación, el epicentro delcrecimiento y la implementación de la Perspectiva de la ASEAN en elIndo-Pacífico (AOIP).
Bajo el pilar “Epicentro del crecimiento”, Indonesiabuscará promover la seguridad energética en aras de apoyar la transición de laenergía basada en fósiles a la energía limpia y renovable, incluido eldesarrollo del ecosistema EV en la región.
En marzo, el director de cooperación de la ASEAN en elMinisterio de Relaciones Exteriores de Indonesia, Sidharto Suryodiputro, dijoque el establecimiento del ecosistema podría comenzar con la instalación deestándares para vehículos eléctricos en la ASEAN.
Según Retno, como una de las economías más grandes delmundo, la ASEAN debería poder establecer sus propios estándares, y señaló quelos países productores de vehículos eléctricos como China, Corea del Sur y EstadosUnidos tienen sus propios conjuntos de estándares.
El funcionario señaló que Indonesia será sede del ForoASEAN-Indo-Pacífico (AIPF) para promover AOIP. Este importante evento sellevará a cabo en Yakarta, del 5 al 7 de septiembre, al margen de la 43ª Cumbrede la ASEAN, agregó.
Retno además anunció que, bajo la presidencia deIndonesia, los países miembros de la ASEAN se han comprometido a utilizar lasmonedas locales en las transacciones comerciales transfronterizas en unesfuerzo por mejorar la estabilidad financiera en la región./.