ASEAN promueve derechos de minusválidos

Un seminario destinado a promover la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hacia el fortalecimiento del papel y la participación de los minusválidos en la futura Comunidad ASEAN tuvo lugar hoy en Hanoi.
Un seminario destinado a promover la Convención de la ONU sobre losDerechos de las Personas con Discapacidad hacia el fortalecimiento delpapel y la participación de los minusválidos en la futura ComunidadASEAN tuvo lugar hoy en Hanoi.

La cita fuecoorganizada por el Ministerio vietnamita de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales (MTIGAS), el Centro de Desarrollo de Asia –Pacífico para Discapacitados (APCD, en inglés) y el Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Elsubtitular de MTIGAS Nguyen Trong Dam destacó que Vietnam cuenta conseis millones 700 mil personas con discapacidad, que representan 7,8 porciento de la población nacional.

La naciónindochina despliega diversas actividades encaminadas a fortalecer lainclusión social de esos desafortunados y el cumplimiento de losObjetivos de Desarrollo del Milenio sobe el ramo, precisó Trong Dam.

Hanoi está perfeccionando leyes y políticas dirigidas a poner enpráctica los constitucionales derechos de los minusválidos y desarrollaun plan para su adhesión a la mencionada Convención, puntualizó.

De acuerdo con Lotta Sylwander, representante jefe de Unicef enVietnam, hay 155 Estados firmantes de la Convención Internacional sobrelos Derechos de los Discapacitados, y de ellos 127 ya lo han ratificado.

Los delegados debatieron asuntos relativos a lasactividades de las naciones integrantes del bloque sudesteasiático en elimpulso del mencionado convenio y testimoniaron la rúbrica de unmemorando de cooperación entre el MTIGAS y el APCD. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.