ASEAN publica informe sobre productividad laboral regional

Un informe de investigación regional sobre la productividad laboral para proporcionar un análisis sobre su estado en los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y examinar la viabilidad de desarrollar un índice del sector del bloque, fue publicado recientemente.
ASEAN publica informe sobre productividad laboral regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- Un informe de investigación regional sobre la productividad laboral para proporcionar un análisis sobre su estado en los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y examinar la viabilidad dedesarrollar un índice del sector del bloque, fue publicado recientemente.

Lapresentación, efectuada la víspera, atrajo la asistencia de representantes delMinisterio de Trabajo de las naciones de la agrupación, la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT), la Federación de Empleadores de la ASEAN(ACE) y la Organización Asiática de Productividad (APO).

Al intervenir en el acto, el subsecretario general de la ASEAN, Kung Phoak,destacó la importancia de la productividad laboral para asegurar el desarrolloeconómico sostenible de la región.

Al mismo tiempo, dijo que el bloque regional necesita estrategias eficaces paraaumentar el campo, en el contexto de los cambios del mundo laboral, la economíadigital, la globalización de la población y el envejecimiento.

A su vez, el secretario general de la APO, Achmad Kurnia Prawira Mochtan,enfatizó que el capital humano debe jugar un papel más central en el aumento dela productividad laboral.

El informe del estudio también recomienda incrementar la inversión para mejorarla capacidad de los recursos humanos y promover una cultura de aprendizajepermanente, en pos de alcanzar una mayor productividad a largo plazo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.