ASEAN y China consolidan asociación estratégica

La ASEAN y China acordaron fomentar aún más la asociación estratégica bilateral, por el beneficio mutuo y en aras de la paz, estabilidad y prosperidad regional, dijo el vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.
La ASEAN y China acordaron fomentar aún más la asociación estratégicabilateral, por el beneficio mutuo y en aras de la paz, estabilidad yprosperidad regional, dijo el vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.

En una entrevista la víspera a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) sobre los resultados de la Reunión Especialde Cancilleres ASEAN –China, efectuada el pasado jueves en Beijing,Quang Vinh informó que ambas partes coincidieron en establecer un plande largo plazo para elevar la asociación estratégica bilateral a unanueva altura.

La cita fue un evento importante paraconmemorar el décimo aniversario del establecimiento de las relacionesde socios estratégicos entre la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) y China.
Adelantó que en la XVI Cumbre de laASEAN -China, en octubre próximo, sus líderes adoptarán una declaraciónsobre la profundización de su asociación.

Además,compartieron la necesidad de construir y consolidar la confianzaestratégica mutua, para poder ampliar la cooperación, enfatizó.

Ambas partes convinieron en priorizar el desarrollo de la economía, elcomercio y la inversión, para llevar el valor del intercambio comercial a500 mil millones de dólares en 2015.

Los representantespresentaron varias sugerencias prácticas para impulsar la cooperaciónen estos campos, incluyendo la actualización del Área de Libre ComercioASEAN- China (ACFTA), la promoción de la iniciativa de la AsociaciónEconómica Regional Integral (CRPE) y la construcción y modernización delsistema de transporte en el área.

Acogieron consatisfacción la propuesta de China de formar un mecanismo de auspiciopara proyectos infraestructurales, así como los fondos de estabilizaciónfinanciera de Asia y de la cooperación marítima entre ambas partes.

Acordaron continuar fortaleciendo la cooperación y la conexión subregional entre ellos la de subregión del Mekong.

Sobre los asuntos marítimos, ambas partes coincidieron en la necesidadde garantizar la paz, así como la navegación segura y libre en el área,al tiempo que cumplir los principios de la Declaración de Conducta delas Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y elaborar un Códigoal respecto (COC), según Quang Vinh.

La primerareunión consultiva oficial sobre el COC se celebrará en Suzhou, China,los próximos 14 y 15 de septiembre, adelantó, al valorar que se trata deuna decisión importante y positiva, la cual marcará el inicio de lasnegociaciones al respecto.

En el nuevo documento se debeagregar las normas y mecanismos que evitan los conflictos, garantizan elcumplimiento estricto de los compromisos de COC y solucionan lasdiferencias a través de negociaciones, dijo el diplomático.

La ASEAN opta por la formación pronta del COC, debido a la actualsituación complicada en el Mar Oriental, dijo Quang Vinh.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.