ASEAN y China promueven liberalización de comercio

La Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China firmaron en Bali, Indonesia, un protocolo para implementar la segunda fase del Acuerdo de Comercio y Servicio entre ambas partes (AC-TIS, inglés).
La Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Chinafirmaron en Bali, Indonesia, un protocolo para implementar la segundafase del Acuerdo de Comercio y Servicio entre ambas partes (AC-TIS,inglés).

Al intervenir durante la ceremonia de la firma estesábado dentro de la Cumbre ASEAN-China, el secretario general de laentidad integracionista, Surin Pitsuwan, precisó que la entrada en vigorde la segunda fase facilitará la liberalización del comercio y losservicios entre la organización regional y Beijing.

Con el reciénsellado protocolo, los once países ampliarán la cobertura de suscompromisos en el Acuerdo General sobre el Comercio y los Servicios(AGCS, inglés) y el primer paquete del AC-TIS, mediante la eliminaciónde las restricciones.

Firmado en 2007, AC-TIS impulsa a la ASEAN yChina a continuar las negociaciones para fortalecer la cooperación enel comercio y la inversión./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.