ASEAN y Estados Unidos realizan diálogo a nivel de vicecancilleres

ASEAN y Estados Unidos realizan diálogo a nivel de vicecancilleres
ASEAN y Estados Unidos realizan diálogo a nivel de vicecancilleres ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung en la cita (Fuente: VNA)
Washington (VNA)- Representantes de los países miembros de la ASEAN y Estados Unidosdefinieron en esta capital durante su 32 diálogo a nivel de vicecancilleres variasáreas prioritarias de cooperación en el futuro.

Entre otros sectoresse incluyen la lucha contra terrorismo y delincuencia transnacional, trata depersonas, ciberseguridad, comercio e inversión, conexión digital, tecnología dela información, urbes inteligentes, energía, el desarrollo de infraestructura, asistenciahumanitaria y gestión de desastres, y educación.

Las dos partesratificaron la importancia de la asociación estratégica bilateral para mantenerla paz, seguridad y prosperidad en la región.

Mostraron susatisfacción por los resultados en la implementación del Plan de acción en elperiodo 2016-2020, según el cual se han trabajado en todas las líneas deacciones.  

Estados Unidos esel tercer socio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cuyocomercio ascendieron a los 234 mil millones de dólares.

El paísnorteamericano también invirtió más de 4,3 mil millones de dólares en proyectosen la región, lo que le ubicó en el puesto quinto de los mayoressuministradores de capitales.

Washingtonreafirmó su alta consideración a los nexos con la ASEAN en su políticaexterior, mientras el bloque sudesteasiático expresó la voluntad de promover lacooperación integral y el diálogo en foros regionales e internacionales.

ASEAN saluda lasnuevas iniciativas de Estados Unidos para la colaboración futura.

Sobre lasituación regional y mundial, ambas partes reconocieron un cierto avance en elproceso hacia la desnuclearización en la península coreana, y varios resultadosalcanzados en la segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte enHanoi, así como el papel de Vietnam como país anfitrión.

En nombre de lospaíses de la ASEAN, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, NguyenQuoc Dung, presentó el tema de la seguridad marítima.

Señaló algunos desafíosque enfrenta la región, tales como las disputas soberanas, las actividades deremodelación en las islas artificiales, la militarización, pirata, delincuenciatransfronteriza, contaminación de medio ambiente y las catástrofes.

Eso requiere queASEAN, Estados Unidos y los socios deban intensificar su cooperación mediantelos mecanismo liderados por la agrupación, como el Foro regional de ASEAN(ARF), la Conferencia Ampliada de Ministros de Defensa (ADMM ) y la Cumbre deAsia Oriental (EAS).

Ratificó laposición de los estados miembros de la ASEAN que aboga por la no militarizacióny la solución pacífica de las disputas sobre la base de las leyes universales yla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.– VNA 
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.