ASEAN y Japón unen manos para combatir pandemia

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón acordaron ayudarse mutualmente para hacer frente a la crisis del COVID-19 mediante el alivio de los impactos de la pandemia, la mejora de la flexibilidad económica, el enfoque en las exportaciones y la solución de asuntos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.
Bangkok (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón acordaronayudarse mutualmente para hacer frente a la crisis del COVID-19 mediante elalivio de los impactos de la pandemia, la mejora de la flexibilidad económica,el enfoque en las exportaciones y la solución de asuntos que enfrentan laspequeñas y medianas empresas.
ASEAN y Japón unen manos para combatir pandemia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:rappler)

De acuerdo con el director general del Departamento de NegociacionesComerciales de Tailandia, Auramon Supthaweethum, los ministros de Economía dela agrupación sudesteasiática y representantes japoneses emitieron el anuncioal respecto el lunes.

Los objetos de ambas partes son mantener sus mercados abiertos y ajustarse alas demandas regionales y globales a través del suministro de exportacionespara estabilizar las condiciones del mercado sin obstaculizar el transporte deproductos básicos como alimentos, bienes de consumo, medicamentos yequipamientos médicos.

Con el fin de respaldar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas,las dos partes aprovecharán las ventajas de la tecnología digital paraconsolidar la posición de la región como un centro de comercio e inversión.

Japón se convirtió en el cuarto mayor socio comercial de la ASEAN después delacuerdo de Asociación Económica Integral ASEAN-Japón en 2008. El intercambiomercantil bilateral alcanzó el año pasado 214 mil 40 millones de dólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.