ASEAN y naciones dialogantes realizarán maniobra conjunta Fuerzas navales de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y sus socios dialogantes (ASEAN+8) realizarán una maniobra conjunta en marzo de 2014 para incrementar la capacidad regional en las a

ASEAN y naciones dialogantes realizarán maniobra conjunta

Fuerzas navales de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y sus socios dialogantes (ASEAN+8) realizarán una maniobra conjunta en marzo de 2014 para incrementar la capacidad regional en las actividades de rescate humanitario.
Fuerzas navales de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y sussocios dialogantes (ASEAN+8) realizarán una maniobra conjunta en marzode 2014 para incrementar la capacidad regional en las actividades derescate humanitario.

Las armadas de EstadosUnidos, Sudcorea, Australia, Rusia, China, la India, Nueva Zelanda yJapón participarán en esos ejercicios.

Al hablaral margen de la conferencia de Seguridad Marítima Internacional,clausurada el miércoles pasado en Yakarta, el comandante de la Marinaindonesia, almirante Marsetio destacó la importancia de la librenavegación para las actividades comerciales globales.

También reiteró la necesidad de aumentar la cooperación en lasacciones de asistencia humanitaria y alivio de riesgos de desastresnaturales, especialmente con los países en el anillo de fuego delPacífico, vulnerables a temblores, terremotos y huracanes.

El jefe de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, almiranteKatsutoshi Kawano, afirmó que esas actividades formarán una parteimportante en la coordinación e intercambio de defensa entre los paísesconcernientes.

Abdul Aziz Jaafar, comandante dela Marina malasia, apuntó que las fuerzas navales de la ASEAN debenpromover el intercambio de informaciones y apoyo, así como crear laconfianza y el mecanismo de cooperación en aras de la seguridad denavegación y por la paz y la estabilidad en la región.

Indonesia también organizará en marzo el cuarto Diálogo de DefensaInternacional bajo el lema “Construcción y cooperación marítima por laseguridad y estabilidad”.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.