ASEAN y ONU fomentan cooperación por paz mundial

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se comprometió a fortalecer la cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la paz y la seguridad en el mundo.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se comprometió afortalecer la cooperación con la Organización de las Naciones Unidas(ONU) por la paz y la seguridad en el mundo.

Así loreafirmó hoy en Nueva York el jefe de la delegación vietnamita ante laONU, Le Hoai Trung, en nombre de los países integrantes del bloquesudesteasiático, durante una sesión abierta del Consejo de Seguridadsobre la colaboración entre la ONU y las organizaciones regionales ysubregionales.

Las estructuras regionales juegan unpapel activo en la garantía de paz y seguridad internacionales, así comoen el impulso del desarrollo socioeconómico ante los desafíos queenfrenta el mundo, dijo.

La ASEAN y la ONUefectuaron cumbres bilaterales y reuniones ministeriales, basadas en laDeclaración conjunta de 2011 sobre el establecimiento de la asociaciónintegral para el mantenimiento de la paz.

Subrayó la necesidad de resolver las disputas sobre la base del diálogo, respeto mutuo y las leyes internacionales.

La reunión contó con la participación de 14 cancilleres yrepresentantes permanentes de los países miembros del Consejo. -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (Fuente: VNA)

Vietnam y Finlandia avanzan hacia una cooperación más profunda

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, para impulsar la cooperación en política, economía, ciencia, educación y cambio climático, en el marco de la nueva Asociación Estratégica bilateral.

El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)

Visita del presidente sudafricano impulsa relación bilateral con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, marcará un hito significativo en las relaciones bilaterales, con el objetivo de elevarlas a una asociación estratégica y ampliar la cooperación en comercio, agricultura, defensa y tecnología.