ASEAN y UNESCO firman acuerdo marco de cooperación

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) alcanzaron un nuevo hito de cooperación con la firma de un acuerdo marco.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Organizaciónde Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)alcanzaron un nuevo hito de cooperación con la firma de un acuerdomarco.

El secretario general de la ASEAN, LeLuong Minh, y la directora de la UNESCO, Irina Bokova, rubricaron lavíspera ese documento en París, el cual determina siete sectoresprioritarios de colaboración.

Se trata de laeducación; ciencia, tecnología y creatividad; reducción de riegos dedesastres; desarrollo sostenible ambiental; impulso de ciencias socialesy humanitarias con la participación del pueblo; protección y promociónde patrimonios y diversidad culturales; y acceso a informaciones yconocimientos.

Tras informar que el acuerdofijará las orientaciones de cooperación para el quinquenio 2014-2018,Luong Minh reiteró que su entidad desea adquirir experiencias de laUNESCO en el despliegue de las actividades y programas al respecto.

A su vez, Bokova expresó que las dos instituciones deben compartirlos valores y principios comunes y destacó que ese convenio apoyo laVisión de la ASEAN después de 2015, así como la estrategia a medianoplazo de la UNESCO, recién aprobado en la trigesimoséptima reunión de suAsamblea General.

En un encuentro previo a lafirma, ambos dirigentes se comprometieron a crear condiciones favorablespara las entidades involucradas en la implementación de las laboresconcretas, a fin de garantizar la eficiencia de los proyectos yprogramas trazados.

Acordaron que lacoordinación bilateral y el intercambio de experiencias impulsarán elestablecimiento de una comunidad de ASEAN unida y dinámica y acortaránla brecha de desarrollo entre las naciones por la paz, prosperidad yestabilidad.

Ese acuerdo marco es el primerdocumento de cooperación entre el bloque sudesteasiático con unaorganización de la ONU desde la aprobación de la Carta de la ASEAN enSingapur en 2007.

El convenio, cuyasnegociaciones se iniciaron en 2009, se adoptó por 10 países miembros dela ASEAN y agencias competentes de la UNESCO en noviembre pasado. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.