Así marcha la situación epidémica en Indonesia y Malasia

El presidente indonesio, Joko Widodo, orientó a los ministros de su gabinete a tomar las medidas necesarias para aplanar la curva de infección del nuevo coronavirus (COVID-19) en este país en el presente mes y minimizar los contagios en junio próximo.
Yakarta, 7 may (VNA)- Elpresidente indonesio, Joko Widodo, orientó a los ministros de su gabinete atomar las medidas necesarias para aplanar la curva de infección del nuevocoronavirus (COVID-19) en este país en el presente mes y minimizar los contagiosen junio próximo.
Así marcha la situación epidémica en Indonesia y Malasia ảnh 1Prueba de COVID-19 (Fuente:VNA)

Al intervenir en una teleconferencia del gabinete la víspera sobre el borradordel presupuesto estatal en 2021, el mandatario destacó esa meta y fijó elobjetivo en junio y julio para reconducir a la nación a una situación segura, porlo cual instó al grupo gubernamental especializado en la lucha contra laepidemia a reforzar la atención al número de contagiados y fallecidos.

Asimismo, expresó la confianza en el éxito de los planes gubernamentales deprevención contra la enfermedad si toda la sociedad cumple las restricciones yaplica estrictamente las pautas sanitarias.

El presidente urgió a los gobiernos de los diferentes niveles a cumplir losprincipios administrativos y la transparencia, así como elevar laresponsabilidad en la respuesta a la pandemia.

El mismo día, la Cancillería de Indonesia reiteró que este país recibió 101paquetes de asistencia internacional con un valor total de 80,1 millones de dólarespara combatir ese mal.

Ese respaldo, de diferentes formas, provino de nueve países, nueveorganizaciones y 83 organismos no gubernamentales, agregó.

Con el propósito de luchar contra la propagación del COVID-19, Indonesiacontinúa colaborando de manera estrecha con los socios internacionales,especialmente en la compra de equipamientos médicos como mascarillas, trajesprotectores y aparatos respiratorios.

En la misma jornada, el gobierno indonesio anunció que el virus SARS-CoV-2propagado en esta nación difiere de tres cepas, llamadas S, G y V, que estánpresentes en otros países.

Hasta el miércoles, el país insular registró 12 mil 438 casos contagiados delCOVID-19, con un saldo de 895 muertes.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Malasia informó que 135 pacientes delCOVID-19 dieron negativo en las pruebas del coronavirus después de completar eltratamiento médico, lo que aumentó los recuperados de la enfermedad a cuatromil 702, cifra que representa 73,1 por ciento del total.

Además, actualizó ayer 45 nuevos contagios y otro fallecido, con lo cual totalizana seis mil 428 casos y 107 víctimas mortales de la pandemia.

De esos casos recién reportados, 44 personas se contagiaron en la comunidad,mientras el resto provino del extranjero.

El ministro de Defensa de Malasia, Ismail Sabri Yaakob, reveló que losciudadanos malasios varados en las provincias a partir de las restricciones deviajes emitidas el 18 de marzo pueden regresar a sus hogares desde hoy hasta el10 de mayo.

La flexibilización de la medida se tomó en el momento en que el gobiernopermite la reanudación de la mayoría de las actividades económicas a partir deesta semana./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.