Asiste Premier de Vietnam a primera Cumbre Mekong– Corea del Sur

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy a la primera Cumbre Mekong- Corea del Sur, efectuada en la ciudad portuaria sudcoreana de Busan.
Seúl, 27 nov (VNA)- El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, asistió hoy a la primera Cumbre Mekong- Corea del Sur, efectuada enla ciudad portuaria sudcoreana de Busan.
Asiste Premier de Vietnam a primera Cumbre Mekong– Corea del Sur ảnh 1En la Cumbre (Fuente: VNA)

La magna cita contó además con la participación de dirigentesde Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y del país anfitrión.

Se trata de la primera vez desde el establecimientode la asociación Mekong – Corra del Sur hace ocho años que los líderes de losseis países miembros se sentaron a discutir el futuro de sus lazos.

Bajo el tema "Cooperación futura Mekong- Coreadel Sur para la prosperidad mutua", la reunión revisó la colaboraciónentre las partes en la última década, incluidos los logros en la reducción dela brecha de desarrollo, el fortalecimiento de la conectividad regional y laconstrucción de la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

En su intervención, el primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, hizo hincapié en tres objetivos principales de la cooperaciónMekong-  Corea del Sur, que son el mantenimientodel ambiente pacífico en la región, el desarrollo económico centrado en laspersonas y la innovación, y el crecimiento económico junto con la proteccióndel medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.

Destacó la necesidad de desarrollar infraestructurade transporte y tecnología de la información; una fuerza laboral de calidad a travésde la mejora de la educación y la capacitación y el impulso de la colaboraciónen la ciencia- tecnología; y acelerar el crecimiento verde y la gestión de losrecursos hídricos.

Los líderes de los países del Mekong elogiaron elapoyo de Corea del Sur a la región y acogieron con beneplácito el compromiso deeste país noresteasiático de aumentar la asistencia oficial para el desarrolloa la ASEAN y la contribución financiera anual al Fondo para la Cooperación Mekong-Corea del Sur.

En las orientaciones de su futura cooperación,acordaron establecer la asociación centrada en las personas para la prosperidady la paz, y elevar la cooperación bilateral al nivel de la cumbre.

La cooperación Mekong- Corea del Sur se basará entres pilares: personas, prosperidad y paz, con siete campos prioritarios decultura y turismo, desarrollo de recursos humanos, agricultura y desarrollorural, infraestructura, tecnología de la información y comunicaciones, medioambiente y desafíos no tradicionales.

Los líderes acordaron establecer el Centro de BiodiversidadMekong- Corea del Sur y el Centro para la cooperación en la investigación sobrerecursos hídricos con el fin de promover la preservación de los recursosnaturales y el desarrollo sostenible en la cuenca del río Mekong.

El 2021 también fue designado como Año delIntercambio Mekong- Corea del Sur para celebrar una década de su cooperación.

En la ocasión, el Consejo de Negocios Mekong- Coreadel Sur también se estableció para promover la conectividad entre las empresasde los seis países.

La Corporación de Recursos Hídricos de Corea del Sur,la Comisión del Río Mekong y las agencias pertinentes de los países miembrostambién firmaron un memorando de entendimiento sobre la realización deinvestigaciones conjuntas sobre los recursos hídricos.

Al final del evento, los líderes adoptaron laDeclaración del río Mekong- Han sobre el establecimiento de una asociación paralas personas, la prosperidad y la paz, y acordaron celebrar la segunda cumbreMekong- Corea del Sur en Vietnam el próximo año./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.