Asiste vicepresidenta de Vietnam al acto de asunción del presidente indonesio

La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, asistió en esta capital al acto de asunción del presidente indonesio, Joko Widodo, y del vicepresidente Ma’ruf Amin, para el período 2019-2024.
Yakarta, (VNA) – La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh,asistió en esta capital al acto de asunción del presidente indonesio, JokoWidodo, y del vicepresidente Ma’ruf Amin, para el período  2019-2024.
Asiste vicepresidenta de Vietnam al acto de asunción del presidente indonesio ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh y presidente indonesio, Joko Widodo (Fuente: VNA)
Durante reuniones separadas con el presidente y el vicepresidente de Indonesia trasla ceremonia efectuada la víspera, Ngoc Thinh transmitió a Widodo felicitacióndel secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, NguyenPhu Trong, y del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc. 

Ambos dirigentes vietnamitas transmitieronal mandatario indonesio en sus respectivas misivas la seguridad de que al frentede su nuevo Gobierno, cosechará éxitos en el cumplimiento de los objetivos de la Visión 2045, de convertir a ese país de miles de islas enla quinta economía más grande del mundo, 100 años después de recuperar laindependencia.

Los líderes indonesios expresaron a la vicepresidenta su reconocimiento a Vietnam por sus logros deintegración socioeconómica y global en los últimos años, incluida la obtenciónde un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidaspara el mandato 2020-2021 y la preparación para asumir el papel de Presidentede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2020.

La subjefa de Estado solicitó a ambas partes que refuercen aún más los lazoseconómicos, para aumentar el comerciobidireccional a 10 mil millones de dólares cada año.

Sugirió impulsar la cooperación binacional en agricultura, educación,capacitación, turismo, aviación, intercambios pueblo a pueblo, lucha contra lapesca ilegal y la solución asequible de asuntos relacionados con los buquespesqueros y los pescadores en un espíritu amistoso y humanitario.

También elogió el papel cada vez más importante de Indonesia en la región y elmundo.

Sobre los acontecimientos recientes en el Mar del Este, pidió a Indonesia quecontinúe apoyando la postura de Vietnam sobre la justicia y de rechazo a lasviolaciones de la soberanía y de la legislación internacional, especialmente delo estipulado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

Solicitó además que Indonesia intensifiquela implementación plena y efectiva de la Declaración sobre la conducta de laspartes en esas aguas (DOC) y las negociaciones para alcanzar un Código alrespecto (COC), de conformidad con el derecho internacional.

Ambas partes expresaron su satisfacción por el fuerte desarrollo de laasociación estratégica Vietnam-Indonesia para 2019-2023. También elogiaron lospreparativos del plan de acción para el período 2019-2023, las celebracioneseste año por el 60 aniversario de la visita histórica del Presidente Ho Chi Minha Yakarta y el viaje del líder indonesio Sukarno a Hanoi, así como los 65 añosdel establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales, que secelebrarán en 2020.

Con respecto a los problemas regionales y mundiales de interés compartido,destacaron la importancia de la paz y la estabilidad regionales para laseguridad y el desarrollo de cada nación, así como de la Comunidad de la ASEAN.

Las dos partes acordaron trabajar estrechamente en foros multilaterales,especialmente cuando Vietnam se convierta en Presidente de la ASEAN y los dospaíses sean miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas el próximo año.

Al margen de la ceremonia de asunción, Ngoc Thinh sostuvo breves reuniones conlos primeros ministros de Camboya, Hun Sen; de Malasia, Mahathir Mohamad; deSingapur, Lee Hsien Loong; de Australia, Scott Morrison;  elvicepresidente chino Wang Qisan; el vicepresidente de Myanmar Henry Van Thio;el viceprimer ministro tailandés Wissanu Krea-ngam; el ministro de RelacionesExteriores de Laos, Saleumxay Kommasith; el secretario de Relaciones Exterioresde Filipinas, Teodoro López Locsin; la secretaria de transporte de los EstadosUnidos, Elaine Chao; la jefa de la oficina del presidente de Corea del Sur, NohYoung-min; y el viceministro japonés para Asuntos Exteriores Norihiro Nakayama.

Con anterioridad, Ngoc Thinh visitó al personal de la Embajada y otras oficinasrepresentativas de su país en Indonesia./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.