La reciente cita del AEPF contó con la participación de representantes de 25partidos políticos y expertos de 23 países de esta región y europeos, quienes discutieronsobre problemas socioeconómicos emergentes en Asia, especialmente elenvejecimiento de la población y el bienestar social y los desafíosrelacionados con el trabajo; y las experiencias en la solución de los desafíos.
Los delegados hicieron hincapié en medidas para garantizar la justicia social,mejorar la calidad de los sistemas de seguridad social, ampliar laparticipación en el seguro social, mejorar la participación de las familias ycomunidades en la atención de la salud de los ancianos, y las oportunidadespara que las personas mayores contribuyan a la comunidad después de lajubilación.
Los participantes adoptaron la declaración de Colombo, que enfatizó que elenvejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global, y afirmóel importante papel de los partidos políticos en la promoción de los gobiernospara enfrentar efectivamente los desafíos relevantes.
En la ocasión, se celebró la 32 reunión del Comité Permanente de la ConferenciaInternacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP), la cual se centró en lasorientaciones y actividades clave de la conferencia.
Los participantes en el foro acordaroncontinuar promoviendo la cooperación política regional en la región, así comoentre los partidos políticos en Asia y los de otras regiones
Iniciado en 2017, el AEPF se ha convertido en un importante mecanismointerregional de cooperación e intercambio de partidos políticos.-VNA