Asiste Vietnam al seminario internacional en México

El Subjefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Vuong Thua Phong, asistió al decimo octavo Seminario Internacional del Partido del Trabajo (PT) mexicano, desarrollado en Ciudad de México.
El Subjefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Centraldel Partido Comunista de Vietnam (PCV), Vuong Thua Phong, asistió aldecimo octavo Seminario Internacional del Partido del Trabajo (PT)mexicano, desarrollado en Ciudad de México.

Elevento contó con la asistencia de más de 500 delegados, 210 de ellos enrepresentación de partidos de 37 países procedentes de cincocontinentes.

Al intervenir en la actividad, VuongThua Phong destacó el importante papel que desempeña este seminarioanual organizado por el PT y lo consideró una buena oportunidad para quelas fuerzas de izquierda mundial analicen la situación internacional,intercambien opiniones y consoliden la amistad y la solidaridad entrenaciones.

Ratificó igualmente la decisión deconvertir a Vietnam en 2020 en un país industrializado como se haplanteado en las Resoluciones del onceno Congreso del PCV.

Destacó los grandes logros de su país en diferentes esferas en losúltimos años, reflejados en el desarrollo de los nexos con más de 200partidos de 114 países del mundo y de ellos unos 50 partidos en poder,junto con el establecimiento de la asociación estratégica con cinconaciones y dos asociaciones estratégicas integrales solamente en 2013,de un total de 13 alianzas existentes. La intervención del representantedel PCV fue valorada por los presentes.

Elcoordinador nacional del PT y diputado federal Alberto Anaya Gutiérrezhizo presentación del libro " El Marxismo vietnamita", el cual recogediversos escritos de altos dirigentes del país asiáticos sobre elproceso de aplicación del Marxismo-Leinismo en Vietnam, así como loslogros de la revolución vietnamita.

Durante laestancia en México, Vuong Thua Phong sostuvo además contactos conrepresentantes de diversas delegaciones participantes y efectuó sesionesde trabajo con el secretario de asuntos internacional del PartidoRevolucionario Institucional (PRI), Javier Vega Camargo.

Fue recibido también por el coordinador nacional del PT y diputado federal Alberto Anaya Gutiérrez.

En los diálogos, las dos partes se informaron de las actualidades desus respectivos países y partidos, analizaron las vías de consolidar yaumentar los vínculos y la cooperación bilateral, y coincidieron en lanecesidad de ampliar y profundizar las relaciones en contribución aldesarrollo de la amistad y cooperación multifacética entre las dosnaciones.

Durante el evento de tres días, losexponentes destacaron los avances del izquierda en América Latina, asícomo la solidaridad con la Revolución Bolivariana en Venezuela y supresidente Nicolás Maduro.

De igual manera, seresaltó la condena al bloqueo de Washington a Cuba y el reclamo de laliberación de los tres antiterroristas cubanos que permaneceninjustamente presos en Estados Unidos.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.