Asociación de budistas vietnamitas en República Checa conmemora su décimo aniversario

Budistas vietnamitas residentes en la República Checa conmemoraron el décimo aniversario de la fundación de su asociación.
Praga, 28 ago (VNA) – Budistasvietnamitas residentes en la República Checa conmemoraron el décimo aniversariode la fundación de su asociación.

La ceremonia, efectuada la víspera enPraga, contó con la asistencia del embajador vietnamita en este país, Ho MinhTuan, representantes de asociaciones y grupos de connacionales residentes enEuropa, así como más de mil fieles de esa religión, tanto en la República Checacomo en países vecinos, incluyendo Alemania, Hungría, Polonia, Eslovaquia, ySuecia.

El venerable Thich Bao Nghiem, vicepresidentedel Consejo Administrativo de la Sangha Budista y representante del Comité deVietnamitas residentes en Ultramar, también participó en el solemne acto.

En las conversaciones con creyentes,Bao Nguyen subrayó el desempeño del Budismo en la empresa de la lucha contra losinvasores extranjeros y construcción y desarrollo de la nación.

Tras reconocer los esfuerzos de laAsociación de Budistas vietnamitas en República Checa en la divulgación dedogmas de esa región, destacó el quehacer de esta comunidad en la organizaciónde actividades caritativas que demuestran la solidaridad y el apoyo mutuo entrelos coterráneos.

Subrayó que los budistas vietnamitasdeben vivir en armonía y recordar para siempre los aportes de sus ancestros yde los héroes y mártires.

A su vez, el embajador Ho Minh Tuanresaltó las contribuciones de la Asociación en el desarrollo del Budismo y elcuidado de la vida espiritual de los connacionales.

La Embajada de Vietnam está dispuesta aacompañar a la Asociación en la realización de sus actividades, con el fin de reforzarla unidad, solidaridad e integración al país de acogida de la comunidad decompatriotas.

Diversos ritos budistas como la procesiónde la estatua de Buda, un réquiem dedicado a los mártires, una colocación deinciensos, una oración por la paz del pueblo y liberación de globos se llevarona cabo solemnemente en la ocasión.

En el marco del evento, también se efectuóel Día Cultural del Budismo con numerosas actividades destinadas a promover lacultura y gastronomía relacionadas con esta religión. Se exhiben ademásimágenes de pagodas vietnamitas y del mar e islas nacionales. – VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).