Aspira Hanoi a atraer más de cinco mil millones de dólares de inversión en primer semestre de 2019

La capital de Vietnam, Hanoi, prevé atraer más de 600 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en este mes para elevar el total de esos capitales a 5,3 mil millones de dólares en el primer semestre de 2019, según una fuente oficial.

Hanoi (VNA)- Lacapital de Vietnam, Hanoi, prevé atraermás de 600 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en estemes para elevar el total de esos capitales a 5,3 mil millones de dólares en elprimer semestre de 2019, según una fuente oficial.

Aspira Hanoi a atraer más de cinco mil millones de dólares de inversión en primer semestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En los primeros cinco meses de este año, esta capital lidera las localidades del país en la captación de IED con 4,79 millones de dólares.

Nguyen Manh Quyen, director del Servicio de Planificación e Inversión municipal, atribuyó ese saldo positivo a las reformas administrativas, el mejoramiento del entorno de inversión, y el apoyo activo del Gobierno local a las empresas.

Entre los proyectos de IED en espera de autorización para su ejecución, se destacan el plan de construcción de un complejo de recreación e hipódromo valorado en 420 millones de dólares, y un programa de 50 millones de dólares del grupo surcoreano Lotte.

De acuerdo con Manh Quyen, los órganos concernientes trabajarán para solucionar por vía electrónica el  100 por ciento de los expedientes de proyectos que piden permiso de inversión. 

Adelantó que la ciudad prioriza atraer capitales foráneos en los proyectos de salud, tecnología de la información, biotecnología, formación de recursos humanos, servicios de alta calidad, nuevas tecnologías, y energías renovables.

Para hacer viable esa meta, Hanoi renovará las políticas en este campo, orientadas a proyectos de gran envergadura, alto valor agregado, y compatibilidad con el medio ambiente, informó.

Se pronostica que Vietnam crezca un 6,7 por ciento este año, cifra que lo ubicará como la economía con el incremento más rápido del Producto Interno Bruto (PIB) en el Sudeste Asiático, de acuerdo con el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW).

Sin embargo, en comparación con el crecimiento del PIB de 7,08 por ciento en 2018, la economía vietnamita experimentará un descenso en 2019, en sintonía con la tendencia bajista de la económica de la región, destacó la entidad en su informe “Actualización económica: Sudeste Asiático”.

El país indochino reportó un aumento del 6,8 por ciento del PIB en el primer trimestre de este año, por debajo del 7,3 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, señala el documento.

El ICAEW atribuyó el crecimiento en los primeros tres meses de 2019 a la fortaleza de la industria manufacturera, la sólida actividad del sector de servicios, y la mejora de la producción agrícola.

A pesar de que las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pueden beneficiar temporalmente a Vietnam, indica el informe, este país todavía está muy expuesto a lo que suceda con la economía del gigante asiático.

Las exportaciones vietnamitas a China representaron el 10,3 por ciento del PIB en 2017, de las cuales casi el 85 por ciento se destinó a satisfacer la demanda interna en esa nación, precisa.

Sin embargo, expertos del ICAEW esperan que la inversión extranjera directa (IED) y la producción manufacturera se mantengan como importantes motores de crecimiento.

El desembolso de la IED aumentó un 9,8 por ciento al alcanzar dos mil 600 millones de dólares en los primeros dos meses de 2019, mientras que el sector de manufactura y procesamiento atrajo el mayor interés de los inversores extranjeros.

Según el ICAEW, las fuentes de capital foráneo se mantienen fuertes en el mediano plazo gracias a la proximidad del país a China, y su dinámica fuerza laboral, incluido el bajo costo de la misma.

Asimismo, la participación de Hanoi en los acuerdos comerciales y sus políticas para atraer la IED, además de la mejora infraestructural, también favorecen esta tendencia.

Por otro lado, son necesarias nuevas reformas estructurales para mejorar la capacidad de las empresas, así como incrementar la capacitación para garantizar la adaptabilidad de la producción, especialmente en las telecomunicaciones, una industria en la cual Vietnam tiene una ventaja comparativa. – VNA 

source

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.