Aspira Hanoi a atraer más de cinco mil millones de dólares de inversión en primer semestre de 2019

La capital de Vietnam, Hanoi, prevé atraer más de 600 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en este mes para elevar el total de esos capitales a 5,3 mil millones de dólares en el primer semestre de 2019, según una fuente oficial.

Hanoi (VNA)- Lacapital de Vietnam, Hanoi, prevé atraermás de 600 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en estemes para elevar el total de esos capitales a 5,3 mil millones de dólares en elprimer semestre de 2019, según una fuente oficial.

Aspira Hanoi a atraer más de cinco mil millones de dólares de inversión en primer semestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En los primeros cinco meses de este año, esta capital lidera las localidades del país en la captación de IED con 4,79 millones de dólares.

Nguyen Manh Quyen, director del Servicio de Planificación e Inversión municipal, atribuyó ese saldo positivo a las reformas administrativas, el mejoramiento del entorno de inversión, y el apoyo activo del Gobierno local a las empresas.

Entre los proyectos de IED en espera de autorización para su ejecución, se destacan el plan de construcción de un complejo de recreación e hipódromo valorado en 420 millones de dólares, y un programa de 50 millones de dólares del grupo surcoreano Lotte.

De acuerdo con Manh Quyen, los órganos concernientes trabajarán para solucionar por vía electrónica el  100 por ciento de los expedientes de proyectos que piden permiso de inversión. 

Adelantó que la ciudad prioriza atraer capitales foráneos en los proyectos de salud, tecnología de la información, biotecnología, formación de recursos humanos, servicios de alta calidad, nuevas tecnologías, y energías renovables.

Para hacer viable esa meta, Hanoi renovará las políticas en este campo, orientadas a proyectos de gran envergadura, alto valor agregado, y compatibilidad con el medio ambiente, informó.

Se pronostica que Vietnam crezca un 6,7 por ciento este año, cifra que lo ubicará como la economía con el incremento más rápido del Producto Interno Bruto (PIB) en el Sudeste Asiático, de acuerdo con el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW).

Sin embargo, en comparación con el crecimiento del PIB de 7,08 por ciento en 2018, la economía vietnamita experimentará un descenso en 2019, en sintonía con la tendencia bajista de la económica de la región, destacó la entidad en su informe “Actualización económica: Sudeste Asiático”.

El país indochino reportó un aumento del 6,8 por ciento del PIB en el primer trimestre de este año, por debajo del 7,3 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, señala el documento.

El ICAEW atribuyó el crecimiento en los primeros tres meses de 2019 a la fortaleza de la industria manufacturera, la sólida actividad del sector de servicios, y la mejora de la producción agrícola.

A pesar de que las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pueden beneficiar temporalmente a Vietnam, indica el informe, este país todavía está muy expuesto a lo que suceda con la economía del gigante asiático.

Las exportaciones vietnamitas a China representaron el 10,3 por ciento del PIB en 2017, de las cuales casi el 85 por ciento se destinó a satisfacer la demanda interna en esa nación, precisa.

Sin embargo, expertos del ICAEW esperan que la inversión extranjera directa (IED) y la producción manufacturera se mantengan como importantes motores de crecimiento.

El desembolso de la IED aumentó un 9,8 por ciento al alcanzar dos mil 600 millones de dólares en los primeros dos meses de 2019, mientras que el sector de manufactura y procesamiento atrajo el mayor interés de los inversores extranjeros.

Según el ICAEW, las fuentes de capital foráneo se mantienen fuertes en el mediano plazo gracias a la proximidad del país a China, y su dinámica fuerza laboral, incluido el bajo costo de la misma.

Asimismo, la participación de Hanoi en los acuerdos comerciales y sus políticas para atraer la IED, además de la mejora infraestructural, también favorecen esta tendencia.

Por otro lado, son necesarias nuevas reformas estructurales para mejorar la capacidad de las empresas, así como incrementar la capacitación para garantizar la adaptabilidad de la producción, especialmente en las telecomunicaciones, una industria en la cual Vietnam tiene una ventaja comparativa. – VNA 

source

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.