Aspira Hanoi a convertirse en “capital creativa” del Sudeste Asiático

Hanoi, la capital de Vietnam, presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la solicitud para ingresar a la Red de las ciudades creativas del mundo.
Aspira Hanoi a convertirse en “capital creativa” del Sudeste Asiático ảnh 1Lago Hoan Kiem, Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Hanoi, la capital de Vietnam, presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la solicitudpara ingresar a la Red de las ciudades creativas del mundo.  

En1999, Hanoi fue reconocida por la Unesco como “ciudad por la paz”. Desde2004, en lugar de honrar a las urbes con ese reconocimiento, la institucióninternacional presentó el título de “ciudad creativa”, en correspondencia a lanueva situación global. 

Hastael momento, 180 ciudades de 70 países se incorporaron a la Red de esasurbes.  

Alpresentar su solicitud para integrarse a lista, Hanoi pretende que se tomen encuenta sus valores culturalestradicionales, base para promover la creatividad, en interés del desarrollourbano sostenible.  

Hayque notar que para obtener el título, las urbes pueden elegir entre diversasprioridades, a saber, artesanía y folclor, diseño, literatura, gastronomía,artes de comunicación y cinematografía. 

Pesea su abundante tesoro de gastronomía, artesanía y artes folclóricos, Hanoi optapor el diseño de creativos espacios culturales, tema que atrae gran interés delpúblico en la actualidad. Además, ese ámbito se vincula estrechamente con losdemás, y creará mayores oportunidades para la integración global de la capitalvietnamita.  

Actualmentela ciudad cuenta con una gran cantidad de establecimientos culturales para larealización y la divulgación de los diseños creativos, que se encaminan haciadiferentes grupos del público.  

Porejemplo, el Museo de Hanoi es destino favorito de las actividadesextraescolares, mientras el Museo de Mujeres de Vietnam permite a susvisitantes conocer la evolución del papel de las féminas en la historia delpaís. 

Durantelos últimos tres años, se implementaron en Hanoi una serie de programas parapromover la participación de la comunidad en la vida cultural, así como proyectosdedicados a los grupos vulnerables de la sociedad. 

Entreellos se destaca el espacio peatonal, abierto cada fin de semana en el área delLago Hoan Kiem -“el corazón de Hanoi”- donde se celebran actividades culturalesinternacionales, y actuaciones artísticas con fines caritativos.  

Mientras,la iniciativa Vun Art posibilita a las personas minusválidas crear pinturas apartir de los productos no utilizados de la aldea de seda Van Phuc. Por otrolado, “Quintaesencia de Tonkín”, el primer teatro de escenario realista deVietnam, atrajo la participación de 200 actores campesinos locales.  

Almismo tiempo, Hanoi adoptó numerosos programas creativos para incrementar laconectividad entre el gobierno capitalino, el sector privado, los creadores, lasociedad civil y los centros educativos. 

Deacuerdo con Pham Thi Lan Anh, responsable de Gestión Patrimonial del Serviciode Cultura y Deportes de Hanoi, la ciudad establecerá un centro de diseñocreativo con el fin de formar un contingente de talentosos jóvenes en eseámbito, así como para respaldar los potenciales proyectos y promover lacooperación internacional.

Además,la capital fortalecerá su red de espacios creativos, particularmente mediantela instalación de un establecimiento especializado en actividades de diseño yartesanía, a la orilla del Río Rojo, añadió.  

Notablemente,destacó, los modelos creativos en ese espacio se aplican a otras áreas, comopor ejemplo el Museo de Hanoi con las tecnologías de 3D y de realidad virtual,o la zona urbana inteligente Dong Anh, que ofrece a las actividades creativasun sistema tecnológico inspirado en las aldeas de oficio tradicional. 

LanAnh agregó que la Televisión de Hanoi emitirá una serie de programas dedicadosal intercambio entre los jóvenes interesados en el diseño creativo.  

Segúnla funcionaria, en su solicitud la capital vietnamita también presentará tresiniciativas para promover la conectividad entre los miembros de la Red de de laUnesco, incluido el Festival de Diseño Creativo de Hanoi, el Foro de las UrbesCreativas del Sudeste Asiático y la Red de Diseñadores Creativos.  

Segúnlo previsto, el resultado se dará a conocer en noviembre próximo. - VNA

VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.