Aspira Hanoi a convertirse en “capital creativa” del Sudeste Asiático

Hanoi, la capital de Vietnam, presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la solicitud para ingresar a la Red de las ciudades creativas del mundo.
Aspira Hanoi a convertirse en “capital creativa” del Sudeste Asiático ảnh 1Lago Hoan Kiem, Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Hanoi, la capital de Vietnam, presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la solicitudpara ingresar a la Red de las ciudades creativas del mundo.  

En1999, Hanoi fue reconocida por la Unesco como “ciudad por la paz”. Desde2004, en lugar de honrar a las urbes con ese reconocimiento, la institucióninternacional presentó el título de “ciudad creativa”, en correspondencia a lanueva situación global. 

Hastael momento, 180 ciudades de 70 países se incorporaron a la Red de esasurbes.  

Alpresentar su solicitud para integrarse a lista, Hanoi pretende que se tomen encuenta sus valores culturalestradicionales, base para promover la creatividad, en interés del desarrollourbano sostenible.  

Hayque notar que para obtener el título, las urbes pueden elegir entre diversasprioridades, a saber, artesanía y folclor, diseño, literatura, gastronomía,artes de comunicación y cinematografía. 

Pesea su abundante tesoro de gastronomía, artesanía y artes folclóricos, Hanoi optapor el diseño de creativos espacios culturales, tema que atrae gran interés delpúblico en la actualidad. Además, ese ámbito se vincula estrechamente con losdemás, y creará mayores oportunidades para la integración global de la capitalvietnamita.  

Actualmentela ciudad cuenta con una gran cantidad de establecimientos culturales para larealización y la divulgación de los diseños creativos, que se encaminan haciadiferentes grupos del público.  

Porejemplo, el Museo de Hanoi es destino favorito de las actividadesextraescolares, mientras el Museo de Mujeres de Vietnam permite a susvisitantes conocer la evolución del papel de las féminas en la historia delpaís. 

Durantelos últimos tres años, se implementaron en Hanoi una serie de programas parapromover la participación de la comunidad en la vida cultural, así como proyectosdedicados a los grupos vulnerables de la sociedad. 

Entreellos se destaca el espacio peatonal, abierto cada fin de semana en el área delLago Hoan Kiem -“el corazón de Hanoi”- donde se celebran actividades culturalesinternacionales, y actuaciones artísticas con fines caritativos.  

Mientras,la iniciativa Vun Art posibilita a las personas minusválidas crear pinturas apartir de los productos no utilizados de la aldea de seda Van Phuc. Por otrolado, “Quintaesencia de Tonkín”, el primer teatro de escenario realista deVietnam, atrajo la participación de 200 actores campesinos locales.  

Almismo tiempo, Hanoi adoptó numerosos programas creativos para incrementar laconectividad entre el gobierno capitalino, el sector privado, los creadores, lasociedad civil y los centros educativos. 

Deacuerdo con Pham Thi Lan Anh, responsable de Gestión Patrimonial del Serviciode Cultura y Deportes de Hanoi, la ciudad establecerá un centro de diseñocreativo con el fin de formar un contingente de talentosos jóvenes en eseámbito, así como para respaldar los potenciales proyectos y promover lacooperación internacional.

Además,la capital fortalecerá su red de espacios creativos, particularmente mediantela instalación de un establecimiento especializado en actividades de diseño yartesanía, a la orilla del Río Rojo, añadió.  

Notablemente,destacó, los modelos creativos en ese espacio se aplican a otras áreas, comopor ejemplo el Museo de Hanoi con las tecnologías de 3D y de realidad virtual,o la zona urbana inteligente Dong Anh, que ofrece a las actividades creativasun sistema tecnológico inspirado en las aldeas de oficio tradicional. 

LanAnh agregó que la Televisión de Hanoi emitirá una serie de programas dedicadosal intercambio entre los jóvenes interesados en el diseño creativo.  

Segúnla funcionaria, en su solicitud la capital vietnamita también presentará tresiniciativas para promover la conectividad entre los miembros de la Red de de laUnesco, incluido el Festival de Diseño Creativo de Hanoi, el Foro de las UrbesCreativas del Sudeste Asiático y la Red de Diseñadores Creativos.  

Segúnlo previsto, el resultado se dará a conocer en noviembre próximo. - VNA

VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.