Tokio (VNA)- Japón planea recibir a 60 millones de turistas en el país para 2030, yentre los factores para lograr esta meta se encuentra el aumento devacacionistas de países del Sudeste Asiático, anunció un portavoz del gobierno.
Segúnla Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), se reportó en los últimosaños un importante incremento en la llegada al país del Sol Naciente de viajerosprocedentes de esa región, mientras que el crecimiento del número de visitantesprovenientes de Asia del Este, que actualmenteocupan más del 70 por ciento del total, se desaceleró.
En2018, la cantidad de vietnamitas que llegaron como turistas a Japón aumentó un26 por ciento, al tiempo que la de visitantes filipinos creció un 19 porciento, informó.
Entanto, el banco nipón Mizuho señaló las posibilidades de un incremento de losviajeros que arriban a este país procedentes de países sudesteasiáticos en lospróximos años, gracias a la elevación del índice del Producto Interno Bruto(PIB) per cápita en más de cinco mil dólares en esos territorios.
Endicha región, Singapur y Tailandia ya registran ese monto, mientras se esperaque Indonesia, Filipinas y Vietnam logren el mismo para el período 2022-2024,según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Porotro lado, la Organización Mundial del Turismo (OMT) predijo también que elnúmero de vacacionistas del Sudeste Asiático que viajan el extranjero aumente a187 millones de personas para 2030, de unos siete millones registrados en 2010.
Enopinión de expertos japoneses, los gastos en Japón de los turistas de esa áreageográfica, también ascendieron constantemente en los últimos años.
Especificaronque Vietnam se ubica en el segundo de lugar, tras China, en la lista de losmercados emisores con mayor gasto en el país nipón en el primer trimestre, con500 dólares por persona, para un incremento interanual del 22 por ciento.
Visitantesde otras naciones del Sudeste Asiático, como Tailandia y Filipinas tambiéngastaron más dinero durante su estancia aquí, en comparación con otros paísesdesarrollados de América del Norte y Europa, debido a sus necesidades de comprade mercancías de alta calidad en Japón, observó.
Conel fin de alcanzar la meta propuesta, la JNTO ha creado y actualizado suspáginas web en las redes sociales de Facebook e Instagram, dedicadas a cadapaís de esa región, con el fin de proporcionar informaciones sobre laspotencialidades, así como las ofertas turísticas de esta nación.-VNA