Aspira Vietnam a ampliar cooperación con países de Medio Oriente y África

Vietnam aspira a ampliar las relaciones de cooperación con países de Medio Oriente y África, tanto en áreas económica y comercial, como en el intercambio de experiencias en sectores potenciales de cada parte, con el fin de garantizar los objetivos de seguridad alimentaria, erradicación de la pobreza, y elevación de la cadena de valor de ambas partes.

Hanoi (VNA)- Vietnam aspira a ampliar las relaciones de cooperación con paísesde Medio Oriente y África, tanto en áreas económica y comercial, como en elintercambio de experiencias en sectores potenciales de cada parte, con el finde garantizar los objetivos de seguridad alimentaria, erradicación de lapobreza, y elevación de la cadena de valor de ambas partes. 

Aspira Vietnam a ampliar cooperación con países de Medio Oriente y África ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Asílo afirmó el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Cuongen una reunión inaugurada hoy aquí con embajadores de las naciones de esasregiones acreditados en Hanoi, con el objetivo de discutir medidas parafortalecer los lazos multifacéticos entre la nación indochina y las mismas.

Almismo tiempo, enfatizó que a pesar de la distancia geográfica y las barreras deidiomas y culturas, Vietnam y países de esas áreas geográficas hansostenido estrechos vínculos desde las luchas por la independencia nacional enel pasado, hasta el proceso de construcción y desarrollo de cada parte en laactualidad. 

Asimismo,precisó que Hanoi ha establecido relaciones diplomáticas con 69 de las 70naciones en Medio Oriente y África, y ha firmado más de 200 acuerdos con esospaíses, creando así un marco legal favorable para la cooperación multifacética,a la vez puntualizó que el valor del trasiego bilateral aumentó el año pasado amás de 18 mil millones de dólares, de unos cinco mil millones de dólaresregistrados en 2010.

Entanto, puso de relieve las actividades de inversión extranjera de empresas deambos lados, las cuales totalizaron más de cinco mil millones de dólares hastala fecha. En particular, destacó los proyectos de telecomunicaciones de Vietnamen países africanos.

Valoróademás la cooperación entre ambas partes en los ámbitos laboral, agrícola,energético, del transporte y del intercambio de expertos, en aras de brindarlos beneficios prácticos de los pobladores.   

Elviceministro aseveró que Vietnam es un amigo fiel, y un socio responsable en lacooperación económica y política con países de Medio Oriente y África, sinembargo, observó que aún queda gran terreno para la colaboración bilateral,dados los altos potenciales y deseos de los pueblos y líderes de los doslados.  

Porotro lado, el embajador egipcio en Hanoi, Mahmoud Hasan Nayel, elogió lossignificados del encuentro, el cual, señaló, reflejó las expectativas deVietnam y naciones de esas regiones en la cooperación por el desarrollo de cadaparte, sobre las bases de las ventajas y las prioridades de ambos lados.

Trasreferirse al gran potencial del mercado africano con más de 1,2 mil millones deconsumidores, y la rúbrica de tratados de libre comercio con 27 naciones,incluidos Japón, China e India, mostró el interés de esa área geográfica desentar las bases para la cooperación económica con otros países en desarrollo,como Vietnam.

Enese sentido, vaticinó que ambas partes podrán cooperar efectivamente en los camposde agricultura, infraestructura, telecomunicaciones y energía, al tiempo quemanifestó la esperanza de que la reunión contribuya a concretar lasperspectivas para la colaboración fructífera entre Hanoi y países de MedioOriente y África en el futuro.

Conposterioridad, se efectuará esta tarde una sesión de colaboración económica,bajo el tema "Mejorar la eficiencia de la cooperación comercial entreVietnam - Medio Oriente y África". 

Alresponder a las preguntas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margendel evento, el vicecanciller Nguyen Quoc Cuong pronosticó el alto potencial dedesarrollo económico de esas áreas geográficas en el futuro a pesar de variasdificultades y desafíos que enfrentan esas regiones actualmente.  

Aspira Vietnam a ampliar cooperación con países de Medio Oriente y África ảnh 2El viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Cuong (Fuente: VNA)

Asimismo,hizo hincapié en la alta confianza política entre Vietnam y países de MedioOriente y África, así como la efectiva coordinación en foros multilaterales, enparticular, resaltó el apoyo de esas naciones a Hanoi en la elección para elpuesto de miembro no permanente de las Naciones Unidas en el periodo 2020-2021. 

Significóque la reunión apunta a proporcionar informaciones sobre el desarrolloeconómico, así como acerca de las  principales orientaciones en la políticaexterior de Vietnam en la actualidad, además de abordar las dificultades ybarreras en el comercio bilateral, especialmente en el pago.-VNA

source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.