Aspira Vietnam al reconocimiento mundial del geoparque Ly Son-Huynh Sa

La provincia central vietnamita de Quang Ngai está completando un expediente para lograr la inclusión del área geográfica de Ly Son-Sa Huynh como parte de la Red Global de Geoparques de la UNESCO (GGN).
Quang Ngai, Vietnam (VNA) - Laprovincia central vietnamita de Quang Ngai está completando un expediente para lograrla inclusión del área geográfica de  LySon-Sa Huynh como parte de la Red Global de Geoparques de la UNESCO (GGN).
Aspira Vietnam al reconocimiento mundial del geoparque Ly Son-Huynh Sa ảnh 1Ly Son-Sa Huynh (Fuente: zing.vn)

En una conferencia internacional celebrada la víspera aquí, el secretario delComité provincial del Partido Comunista, Le Viet Chu, dijo que durante años,Quang Ngai ha implementado un plan para el desarrollo sostenible del geoparqueLy Son-Sa Huynh, gracias al apoyo de la  GGN, la Comisión Nacional de Vietnam para laUNESCO, así como de expertos nacionales y extranjeros.

Como parte de esos esfuerzos, se realizaron investigaciones de los valoresgeológicos y culturales del parque, que cubre aproximadamente dos milkilómetros cuadrados de territorio, lo que equivale al 39 por ciento del área de Quang Ngai,así como dos mil 600 kilómetros cuadrados en el mar,  a lo largo de los 130 kilómetros de la costa dela provincia, según Viet Chu.

Viet Chu expresó su esperanza de que el geoparque Ly Son - Sa Huynh seconvierta en miembro de GGN en un futuro cercano,  y añadió que se inaugurará pronto servicio turístico de cuatro recorridos queabarcan unos 90 sitios geológicos del parque.

El vicecanciller, Le Hoai Trung, quien también es presidente de la ComisiónNacional de Vietnam para la UNESCO, dijo que el geoparque Ly Son-Sa Huynhcuenta entre sus tesoros con un conjunto de volcanes submarinos, y destacó que las áreasadyacentes se formaron hace millones de años, creando así una diversidad depatrimonio geológico único.

Además, se aprecia en el lugar una combinación de patrimonios culturales tangibles eintangibles de diferentes épocas, como la antigua y nueva edad de piedra, asícomo de las culturas Sa Huynh, Champa y Dai Viet (Gran Viet), que datan de milesde años.

Vietnam dispone en este momento de dos territorios miembros de GGN, losgeoparques de  Dong Van y Non Nuoc, enlas respectivas provincias norteñas de Ha Giang, y Cao Bang.

La  GGN es una red voluntaria apoyada por la UNESCO, cuyos miembros trabajan conjuntamente e intercambian ideas sobre buenasprácticas y se unen en proyectos comunes,  para elevar los estándares de calidadde todos los productos y prácticas de un Geoparque Global.-VNA
VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).