Aspiran bancos sudcoreanos impulsar inversión en ASEAN

Las instituciones bancarias sudcoreanas, con sus experiencias en contribución al desarrollo de la economía nacional, podrán también jugar un papel activo en el fomento económico de los integrantes de la ASEAN.

Las instituciones bancarias sudcoreanas, con sus experiencias en contribución al desarrollo de la economía nacional, podrán también jugar un papel activo en el fomento económico de los integrantes de la ASEAN.

La confirmación fue formulada la víspera por el presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), durante un encuentro entre titulares de dicha entidad, el Servicio de Supervisión Financiera (FSS) y 11 grandes bancos nacionales con los embajadores de los países de la ASEAN en Seúl.

Al exhortar el respaldo de los diplomáticos al impulso de las inversiones de los mayores grupos financieros, observó que en los últimos 25 años, a partir del establecimiento de las relaciones de contrapartes Sudcorea-ASEAN, los bancos de su país no han tomado el avance y ampliado incesantemente los apoyos a las empresas locales de naciones sudesteasiáticas.

Por su parte, tras destacar que la ASEAN constituye el segundo mayor socio comercial de Seúl, Chin Ung-seop, presidente del FSS, recalcó que ambas partes podrán buscar motores potenciales de crecimiento capaces de apoyarse mutuamente, una vez reforzadas sus cooperaciones e intercambios.

El intercambio ASEAN-Sudcorea totalizó en 2014 un valor total de 131 mil millones de dólares y ambas partes aspiran a elevar la cifra a 150 mil millones este año.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.